Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El vecindario denuncia «fraude de ley» en la reforma de la Masia del Barça

 El caso de la reforma de la Masia del Barça todavía tiene varios capítulos por escribir. Si la aprobación definitiva del plan especial urbanístico integral de este ámbito en la sesión plenaria del viernes parecía allanar el camino para el inicio de las obras, la respuesta vecinal no se ha hecho esperar y promete complicar el calendario previsto por el club blaugrana, que quería comenzar los trabajos durante el tercer trimestre del 2025. Según ha podido saber TOT Barcelona, las diferentes entidades de Les Corts implicadas consideran que con la luz verde al planeamiento se está cometiendo «fraude de ley» y así lo denunciarán tanto al mismo Ayuntamiento en primera instancia como a la Generalitat y la Fiscalía, que investiga si los elementos patrimoniales protegidos del conjunto están en riesgo.

Los vecinos basan estas afirmaciones en dos argumentos principales. Por un lado, defienden que el expediente abierto por la destrucción de patrimonio durante unas obras en los años 2015 y 2016 se cerró en falso, ya que no se restituyó todo el patrimonio dañado ni la «legalidad física alterada», tal como marcaba una orden municipal pionera. Al respecto, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, apuntó en el Pleno que el proceso se archivó hace unos años con una sanción que el club pagó y con la restauración de los elementos afectados, una postura que contrasta con la versión de los denunciantes. Para arrojar luz al caso, la concejala de los Comunes Lucia Martín precisó que aquí se está produciendo una “confusión patrimonial” que se debería aclarar, ya que la entidad blaugrana considera que buena parte de los elementos destruidos durante los años 2015 y 2016 no tenían «valor histórico» y que, por tanto, no era necesario restituirlos.

Teniendo esto en cuenta, las entidades remarcan que el expediente no se podía cerrar con el pago de las cerca de 23.000 euros en multas por parte del Barça en concepto de retraso en el acatamiento de la orden de restitución. El proceso debería haber concluido con la restauración de todo lo que se destruyó ilegalmente, un extremo que según defienden está bastante lejos de la realidad. De hecho, no les consta ningún permiso de obras solicitado al respecto. A todo esto, hay que sumarle que las excavaciones que se realizaron en su momento y que se prevén hacer en el terreno -tanto en el sótano del edificio como en el jardín- deben contar con el correspondiente permiso especial municipal, ante la alta probabilidad de encontrar restos arqueológicos en la zona. Por otro lado, los vecinos aseguran que el estudio histórico y patrimonial que solicitaron a través de las alegaciones y que el Barça encargó a una empresa privada no cumple con los requisitos y criterios mínimos obligatorios que marca la normativa para un conjunto protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Este es precisamente el caso de la Masia, conocida con el nombre histórico de Can Planes y que se remonta hasta el 1702.

La Masia durante las obras del Camp Nou. 27.03.2025, Barcelona foto: Jordi Play

Sin medidas cautelares, por ahora

Este posible fraude de ley se remitirá al Ayuntamiento en forma de denuncia y con la documentación acreditativa correspondiente. También se hará llegar a la Sindicatura de Greuges, a la Comisión de Patrimonio de la Generalitat y a la Fiscalía, que inició hace unas semanas una investigación ante la presunta destrucción de patrimonio tras la información remitida sobre el caso por la Unidad Central de Patrimonio Histórico de los Mossos d’Esquadra. A pesar de que la policía catalana sugería que se detuviera cautelarmente el proyecto de reforma, tal como adelantó TOT Barcelona, el ministerio público ha descartado por ahora esta opción mientras continúan las indagaciones, según informa El Periódico. Veremos si con el avance de los permisos de obras y el inicio de los trabajos hay un cambio de parecer por parte de la Fiscalía por el posible riesgo inminente de destrucción de más patrimonio protegido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa