Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Portal de la Pau reanuda su odisea para volver a los orígenes

Los operarios han regresado a la fachada posterior del Portal de la Pau. El andamio -que cubre la única parte del exterior del edificio que aún queda por restaurar- luce de nuevo desnudo y a través de él se puede ver el trasiego de trabajadores. A solo unos metros, una gran grúa amarilla se alza imponente por encima de las torres. Ni rastro de la gran pancarta que hasta ahora ocupaba esta cara del recinto, donde figuraban todos los patrocinadores principales de la Copa América de Vela. Después de tres meses detenidas por la celebración del evento deportivo polémico, las obras se han retomado en este verdadero emblema de la Barcelona marítima con el objetivo de devolverle el esplendor perdido después de más de 117 años de historia.

Los operarios han retomado las obras de reforma del Portal de la Pau después de tres meses detenidas por la Copa América / A.R.
Los operarios han retomado las obras de reforma del Portal de la Pau después de tres meses detenidas por la Copa América / A.R.

Una vez completada la ardua tarea de terminar la restauración de las tres fachadas principales del recinto antes del evento, el equipo encabezado por el arquitecto Jordi Julián encara ahora la recta final de los complejos trabajos, que se reiniciaron en octubre de 2023 después de una pausa de 29 meses detenidos. Durante este tiempo, se tuvo que reformular el proyecto de remodelación, dado el estado real de conservación del inmueble que encontraron los arquitectos una vez iniciadas las primeras actuaciones en el año 2015. Con la nueva hoja de ruta, que aumentó el presupuesto en cerca de cinco millones para poder salvar todos los obstáculos sobrevenidos, el Portal de la Pau debería volver a abrir sus puertas de cara al verano de 2025 y tras una inversión total de 15,6 millones de euros.

Un rompecabezas para volver a los orígenes

Cabe recordar que el Portal de la Pau es un edificio catalogado como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) que se inauguró en junio de 1907 para acoger la terminal marítima de pasajeros de los barcos que conectaban regularmente Barcelona con las Islas Baleares. Desde 1918 funcionó como sede del Puerto de Barcelona, una función que se prolongó hasta el año 2008, cuando las oficinas se trasladaron al World Trade Center Barcelona, y por la cual se realizaron varias reestructuraciones y reformas interiores como la colocación de un falso techo, que permitió ganar una planta, pero que dañó tanto la decoración como la estructura interna originales. El TOT Barcelona pudo visitar en diciembre de 2023 las obras del Portal de la Pau para comprobar desde dentro cómo se estaba recuperando el edificio, una operación convertida en todo un rompecabezas.

Obras de reforma del edificio Portal de la Pau, propiedad de la entidad Portuaria.
Visita a las obras de reforma del Portal de la Pau durante diciembre de 2023 / Jordi Play

Tras los trabajos, la previsión es que el edificio centenario recupere en la primera planta el majestuoso salón con la gran bóveda con un arco de cerca de diez metros que ocupó durante cerca de una década el Mundial Palace, el restaurante de lujo que se ubicó en este espacio hasta 1918, y que también se habiliten dos estancias privadas para la celebración de las sesiones del consejo de administración de la autoridad portuaria y como despacho de la presidencia de esta. En la planta baja, volverá a lucir el vestíbulo de entrada original con las dos escalinatas y la gran sala hipóstila llena de columnas de hierro forjado, que se utilizará como centro de divulgación de la actividad portuaria.

Obras de reforma del edificio Portal de la Pau, propiedad de la entidad Portuaria.
Visita a las obras de reforma del Portal de la Pau durante diciembre de 2023 / Jordi Play

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa