El monumento a Cristóbal Colón, que se encuentra al final de la Rambla, será restaurado íntegramente. El Ayuntamiento de Barcelona acaba de sacar a licitación la redacción del proyecto por un valor de 96.800 euros con el IVA incluido. «La baja calidad de los materiales de los diferentes elementos, el punto de ubicación, la climatología y los agentes atmosféricos hacen que el envejecimiento propio del monumento sea más acelerado que otros ubicados en zonas más protegidas y con materiales de mejor calidad», dice el consistorio en el pliego técnico del concurso público.
La primera piedra del monumento se colocó en 1881 y la inauguración tuvo lugar el 1 de junio de 1888, con motivo de la Exposición Universal que Barcelona acogió. A lo largo de los años, el área de Patrimonio ha llevado a cabo «intervenciones continuas» para garantizar su mantenimiento. No obstante, las actuaciones puntuales de rehabilitación «no han sido suficientes para evitar el estado actual de degradación», subraya el consistorio. Por ejemplo, en 2008, el Ayuntamiento ya planteó una reforma por los grandes problemas de oxidación que presentaba la escultura, informó entonces el Periódico.

Desprendimientos
A lo largo de los últimos años, el mal estado del monumento a Colón obligó a envolver con mallas las esculturas de piedra ubicadas en la base del monumento. Las mallas se retiraron el pasado diciembre «y se realizó una revisión de los diferentes elementos susceptibles de estar poco adheridos». Durante estos trabajos se produjeron desprendimientos que, si bien no causaron daños, hicieron necesario instalar nuevas mallas protectoras en varias áreas de la obra.
El proyecto que ahora encarga el Ayuntamiento deberá incluir «la descripción y diagnóstico del estado actual de conservación del monumento, estado estructural y definición de patologías», así como los criterios de actuación y la propuesta de restauración en los ámbitos estructural y los elementos arquitectónicos y ornamentales interiores y exteriores. Las empresas interesadas pueden presentar las ofertas hasta el 15 de enero.
Obra del arquitecto Gaietà Buigas
Obra del arquitecto Gaietà Buigas, el monumento a Colón tiene una altura de más de 57 metros y pesa unas 205 toneladas. Entre los escultores que trabajaron en el conjunto escultórico destacan Eduard B. Alentorn, Rafael Atché, Pere Carbonell, Manuel Fuxà, Josep Llimona, Rossend Nobas, Antoni Vilanova, Franscisco Pagès y Agapito Vilamitjana.

La idea de hacer un monumento a Colón rondaba desde mediados del siglo XIX. En un primer momento, se planteó hacerlo en la plaza del Duque de Medinaceli, pero finalmente se descartó. Cuando Barcelona recibió el encargo de hacer la Exposición Universal de 1888, la propuesta se retomó. El promotor fue Antoni Fages i Ferrer, quien lo propuso a el alcalde Francesc de Paula Rius i Taulet. La construcción se aprobó en consejo plenario el 6 de septiembre de 1881.
Más de un millón de pesetas
Aunque inicialmente se pensó financiar el proyecto a partir de donaciones particulares, finalmente lo pagó el Ayuntamiento, con la colaboración del gobierno del Estado que donó 30 toneladas de bronce. Del presupuesto previsto inicialmente de 300.000 pesetas, se pasó a más de un millón de pesetas que acabó costando finalmente la construcción.
Los trabajos se realizaron en varias fundiciones, una de las cuales fue la Fosa Comas, donde ahora se encuentra la histórica sala de baile la Paloma, en la calle del Tigre del Raval.