Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El gobierno de Collboni rechaza preservar la prisión de Trinitat Vella

El gobierno de Jaume Collboni rechaza que la prisión de la Trinitat Vella sea declarada bien cultural de interés nacional (BCIN), la máxima catalogación patrimonial que otorga la Generalitat de Catalunya, y por tanto que se preserve. Actualmente, el equipamiento penitenciario funciona como un centro en régimen abierto y con la inauguración en 2026 de la prisión de la Zona Franca, pensada para internos en tercer grado, supondrá el cierre definitivo del edificio de la Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu.

A finales de julio, la Comisión de la Dignidad y otras 12 entidades presentaron una petición concreta al departamento de Cultura de la Generalitat para que declare la prisión bien cultural de interés nacional y se conserve una parte. El TOT Barcelona se ha dirigido dos veces al departamento de Cultura para saber qué piensa hacer, sin obtener respuesta. La prisión de la Trinitat Vella fue el centro penitenciario de mujeres principal de Cataluña a lo largo del siglo XX y durante el franquismo se convirtió en un punto de represión.

La conservación, en «colisión» con el nuevo planeamiento

La concejala del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva dice que declarar el edificio como BCIN implicaría que no se podría derribar ni modificar el inmueble sustancialmente. También supondría que se debería establecer un entorno de protección visual, ambiental y patrimonial del bien. Según Villanueva, la declaración entraría en «colisión» con el avanzado proceso de transformación de todo el ámbito después de tantos años de espera. El planeamiento que se está ejecutando prevé la construcción de unos 450 viviendas y equipamientos. Algunos de los pisos serán para realojar a vecinos de la Trinitat Vella y otros serán de alquiler social.

Políticamente, el debate sobre la conservación de la prisión de la Trinitat Vella lleva semanas coleando. Villanueva dio esta respuesta a la concejala de ERC Rosa Suriñach en el pleno de octubre. Los republicanos presentaron una solicitud que no fue aceptada por el gobierno. En opinión de Suriñach, se debería preservar la fachada principal y algún otro elemento como se ha hecho con la Model, una prisión de hombres. «No podemos permitir que la historia de las mujeres sea ignorada». La edil también destacó que el edificio es un ejemplo «excepcional» de arquitectura franquista herreriana y el hecho de no derribar una parte permitiría hacer un uso educativo, de divulgación y cultural, lo cual «es compatible con el proyecto de construir viviendas».

El patio principal de la antigua prisión de mujeres de la Trinitat Vella, en 2017 / ACN-Pol Solà

El pleno de Sant Andreu aprobó la conservación

El pleno de Sant Andreu de mediados de octubre ya dio apoyo a la demanda de que la prisión de la Trinitat Vella sea un BCIN. Junts per Barcelona presentó una proposición que fue aprobada con los votos de los juntaires, ERC y Barcelona en Comú. En ese mismo pleno, los republicanos pusieron sobre la mesa una solicitud en la misma línea. La proposición de Junts pedía que el proyecto urbanístico para transformar la prisión «incorpore la preservación parcial del edificio», concretamente el entorno de la fachada y los espacios anexos, y planteaba definir de la mano de las entidades vecinales y los colectivos feministas «un espacio de memoria dedicado a la represión de las mujeres, con usos culturales y sociales», recuerda ahora la consejera portavoz de Junts en el distrito, Ximena Gadea. Para Junts, estamos ante una «oportunidad histórica» de situar el barrio de la Trinitat Vella como «un referente de ciudad y de país en la preservación del patrimonio y la memoria democrática«, añade Gadea.

Se conservarán algunos elementos

Si la Generalitat no lo detiene, la prisión se podría derribar a lo largo de 2026. En todo caso, algunos de los elementos se salvarán, según la concejala Villanueva: dos monolitos de granito, la puerta de hierro, cuatro elementos esféricos de la puerta, un vitral, enrejado de las ventanas, puertas de las celdas, un mural hecho por jóvenes… Unos elementos que se ha acordado reubicar en futuros equipamientos de la zona. También se elaborará un plano en 3D que permitirá realizar tareas divulgativas y de educación sobre lo que significó la prisión, y se incluirá la historia de la prisión de la Trinitat Vella en el futuro espacio memorial de la prisión Model.

Un acto a favor de la «disidencia feminista» durante el franquismo

El 22 de noviembre, Perifèriques, presas de la Trinitat Vella realizará un acto (en la calle Pere Manjón, 2, a las 10.00 horas) para valorar «la memoria democrática de género y la disidencia feminista durante el franquismo en Barcelona». «Abriremos un espacio para la divulgación de la memoria y el patrimonio, con el objetivo de impulsar el pensamiento, el debate, la participación y la creación multidisciplinaria». El proyecto está impulsado por la Asociación Trinitat Uneix con la colaboración de La Jarra Azul, BitLab y el centro cívico Trinitat Vella.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa