Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El cub «casi perfecto» del Poblenou que tiene las cuatro fachadas diferentes

La descripción que hace el Ayuntamiento de Barcelona es de un edificio «revolucionario, diferente, desafiante y muy moderno«. El portal ArquitecturaCatalana.cat, un fondo documental impulsado por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), lo destaca como «un cubo casi perfecto«. El edificio MediaTIC, entre las calles de Roc Boronat y Sáncho de Ávila del Poblenou, no pasa desapercibido. Es una obra del arquitecto Enric Ruz-Geli que, a diferencia de la mayoría de los edificios, que consumen enormes cantidades de energía, ha sido concebido para ser un gran generador para optimizar su uso. Es una de las edificaciones del polémico 22@ que más atraen la mirada de los peatones y visitantes que se acercan.

El edificio MediaTIC del 22@ en el Poblenou | Pepe Navarro, Ajuntament de BCN

Una de las grandes particularidades del edificio es que tiene las cuatro fachadas diferentes para aprovechar todos los minutos de luz que da el día. Está hecho con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética y es una referencia. La web de divulgación impulsada por el COAC resalta los materiales y una técnica innovadora hecha, entre otros detalles, con una especie de niebla de nitrógeno: «Las fachadas, formadas por cojines inflables de ETFE, derivado de un polímero, orientadas al sur, funcionan como un filtro solar variable, es decir, abriéndose en invierno para aprovechar la energía solar, y cerrándose en verano para protegerse. En una de estas fachadas introducimos dentro de los cojines una niebla basada en Nitrógeno, que aumentando sus partículas conseguimos una mayor opacidad, protegiendo así a los usuarios».

Una fachada del edificio MediaTIC del 22@ en el Poblenou | Vicente Zambrano, Ajuntament de BCN

El edificio MediaTIC ha recibido diferentes reconocimientos

El edificio ocupa una manzana entera del Poblenou y se alza hasta los 37,82 metros de altura. Con una superficie de más de 3.500 metros cuadrados y un aparcamiento para 200 plazas, es una de las construcciones más relevantes del 22@. La construcción fue encargada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona CZFB y el 22@ de Barcelona en el momento en que el Poblenou quería proyectarse como el Silicon Valley del Mediterráneo.

La entrada al edificio MediaTIC del 22@ en el Poblenou | Vicente Zambrano, Ajuntament de BCN

El MediaTIC fue premiado en 2009 con el diploma European Award for Steel Structures, que concede el Convenio Europeo para la Construcción de Estructuras Siderúrgicas. También fue finalista del premio WAF (World Architecture Festival). Y la Generalitat de Cataluña lo ha reconocido en los Premios de Medio Ambiente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa