Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Barça podrá reformar la Masia a pesar del riesgo patrimonial

Luz verde administrativa a la reforma de la Masia del Barça. El Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado las previsiones y ha terminado aprobando de manera definitiva en la sesión plenaria de este viernes el plan especial urbanístico integral de este ámbito, que afecta al recinto que fue cuna de las futuras generaciones de jugadores blaugranas durante tres décadas. La propuesta -que ya había logrado superar la validación inicial el pasado 23 de febrero- ha salido adelante gracias a los votos del PSC, Junts y ERC y a pesar de la abstención de los Comuns, el PP y Vox. Las denuncias vecinales por la destrucción de patrimonio durante unas obras en los años 2015 y 2016 finalmente no han logrado detener el plan en los despachos. Ahora, el caso queda en manos de la Fiscalía, que está investigando si algunos elementos de este conjunto protegido como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) podrían estar en riesgo debido a estos trabajos.

Cabe recordar que este caso se remonta a finales de 2015. El club solicitó entonces al consistorio una licencia para llevar a cabo obras mayores en el recinto, conocido con el nombre histórico de Can Planes y que estaba cerrado desde 2011, cuando las dependencias se trasladaron a unas nuevas instalaciones ubicadas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí (Baix Llobregat). La petición contemplaba una actuación global en el inmueble, con un incremento del volumen edificado y varias modificaciones en la fachada. Aunque el primer proyecto presentado por el FC Barcelona no cumplía con los requisitos y documentaciones necesarias, como una memoria histórica completa sobre los elementos patrimoniales, la entidad blaugrana decidió iniciar los trabajos mientras el permiso estaba en trámite valiéndose de un asentamiento de obras.

La presencia de las máquinas y los operarios en el interior de la finca alertó a los vecinos de Les Corts, que en enero de 2016 presentaron una primera instancia al Ayuntamiento denunciando estos trabajos ilegales. Le seguirían otras tres, todas pidiendo que se detuvieran las tareas y la recuperación de los elementos dañados o directamente eliminados. Finalmente, tras varias inspecciones e informes, el ejecutivo ordenaría paralizar la actuación en junio de ese mismo año y conminaba al club a “restaurar la legalidad física alterada y el orden jurídico vulnerado” en el plazo máximo de un mes, un veredicto pionero en la ciudad en el campo patrimonial.

Disparidad de versiones

A partir de este punto es donde difiere la versión municipal de la de los vecinos. Mientras que tanto el club como el consistorio aseguran que esta restitución ya se hizo hace unos años, las diferentes agrupaciones vecinales implicadas aseguran que en este tiempo no se ha hecho ningún tipo de intervención para corregir las obras ilegales. De hecho, aseguran que incluso se llevaron a cabo otras también sin licencia en el año 2022, consistentes en excavaciones en la parte del jardín y de la bodega de las instalaciones. Remarcan que no consta ningún permiso de obras solicitado para restaurar los elementos patrimoniales dañados y que se han interpuesto desde 2016 una serie de multas a la entidad deportiva por no ejecutar la restauración que van de los 300 a los 3.000 euros cada una y que en total suman cerca de 23.000 euros en sanciones.

En este sentido, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha explicado este viernes en su intervención en el plenario que el expediente iniciado con aquella orden pionera de restitución se cerró hace unos años con una sanción que el club pagó. Por este motivo, el consistorio ha decidido desestimar la parte de las alegaciones vecinales al plan que pedían detenerlo cautelarmente hasta que no se cumpliera con este requerimiento de restaurar el patrimonio dañado y poder hacer una evaluación integral de los elementos destruidos o mutilados. En cuanto a la parte del recurso que solicitaba un estudio histórico y patrimonial a una empresa independiente, Bonet ha afirmado que la petición se trasladó al Barça, que ya habría incorporado al planeamiento esta información.

Una «confusión patrimonial» que genera dudas

Desde Junts han celebrado la validación de un proyecto «emblemático», pero han pedido responsabilidad al ejecutivo ante una reforma que ya se ha demostrado «sensible» y que deberá seguir su curso legal para poder iniciar los trabajos durante el tercer trimestre de 2025. «Si los vecinos están haciendo seguimiento es porque en su momento se perdió patrimonio. Velaremos para que se recuperen los elementos desaparecidos, se respete el edificio existente y sus volúmenes y exigiremos al gobierno que sea responsable y dé garantías», señalaba la concejal Francina Vila. En una línea similar se ha pronunciado el representante republicano Jordi Castellana, que considera que es una «victoria vecinal» que el plan que salga adelante sea este y no el inicial planteado por el club, que tapaba la Masia, relegándola a un segundo plano.

Por su parte, los Comuns se han mostrado más prudentes remarcando que la disparidad de versiones entre los vecinos y el consistorio responde a un caso de «confusión patrimonial» que debería aclararse, ya que la entidad blaugrana considera que buena parte de los elementos destruidos durante los años 2015 y 2016 no tenían «valor histórico». «Sería arriesgado y poco prudente aprobar precipitadamente este plan», ha subrayado la concejal Lucia Martín. Más contundente se ha posicionado el PP, que considera que el ejecutivo debería garantizar que todo el patrimonio dañado se restituya. «Pedimos la retirada de este punto porque está en manos de la Fiscalía y porque creemos que se ha menospreciado a los vecinos, que hicieron el trabajo que debería haber hecho el Ayuntamiento denunciando la destrucción de patrimonio. Exigimos que se asegure ahora la restitución de todo el patrimonio que se destruyó», ha dicho el popular Juan Milián. Desde Vox ven demasiadas «incertidumbres» en la hoja de ruta municipal para darle el visto bueno.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa