El Departamento de Cultura ya ha puesto en marcha los trabajos de restauración de la fachada y la cubierta de la antigua Fundición Real de cañones; unas obras de rehabilitación que se espera que acaben hacia enero del 2025, siguiendo un calendario de ejecución de 36 semanas y que hará que el coste de estas obras se eleve hasta los 1,8 millones de euros. A este edificio histórico se abrirá el nuevo centro de cultura digital de la Generalitat de Cataluña en 2027. Un proyecto que el Departamento de Cultura presentó el septiembre del año pasado y busca crear un centro de cultura digital de referencia, con una equipación puntera a disposición de los ecosistemas culturales digitales del país.
La antigua Fundición y su futuro
El edificio, ubicado al número 2 de la Rambla de Barcelona, fecha del siglo XVII como la ampliación de una fonera de cañones. El año 1844 se reconvirtió en el suyo del Banco de Barcelona y con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 se restauró la fachada del edificio en 1990. El edificio, con fachadas construidas con piedra de Montjuic y menajes de estuco dará cabida en el centro de cultura digital, un espacio que estará destinado a ser una puerta abierta a la cultura para la ciudadanía.
El centro de cultura digital también será una puerta de entrada al Cataluña Media City, el que será el grande hub audiovisual y digital de Barcelona ubicado a las tres Chimeneas, además se espera que refuerce la concentración cultural en la Rambla de Barcelona aconteciendo en un centro cultural de referencia a los primeros metros del paseo.
El edificio tiene una superficie de 3.380 m² distribuidos en cinco plantas y el presupuesto de las obras se ha elevado hasta los 13 millones de euros. Unas reformas que constarán de dos fases, la de renovación de la fachada y la reforma de su interior, con un inicio previsto en 2025.