Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La lucha de una finca histórica por la destrucción de una verja protegida

Un grupo de vecinos de un edificio histórico de la Via Laietana ha iniciado una lucha judicial contra la compañía Carrefour y el Ayuntamiento de Barcelona por la destrucción de una reja de estilo novecentista protegida como patrimonio de la ciudad. Se trata de la comunidad ubicada en el número 2 de la calle de Sant Pere Més Alt, una de las cuatro fincas que conforman el conjunto de la Casa Francesc Moragues. Esta construcción es obra del reconocido arquitecto Enric Sagnier y se erigió entre los años 1925 y 1926, cuando la arteria barcelonesa donde está situada empezaba a consolidarse como una de las grandes avenidas de la capital catalana.

La Casa Francesc Moragues cuenta con diferentes elementos patrimoniales y escultóricos catalogados como Bien de Interés Urbanístico (BIU), entre los cuales figura la verja de hierro forjado objeto de la polémica, una estructura que engalana toda la parte inferior de los dos laterales del edificio. Tal como figura en el Portal de Información Urbanística (PIU) del Ayuntamiento de Barcelona, este nivel de protección implica que cualquier intervención que se haga en el edificio tiene que mantener la volumetría original y tiene que respetar tanto los elementos arquitectónicos y ornamentales exteriores como los interiores. De hecho, la normativa prevé incluso la adopción de soluciones «neutras y armónicas» para las diferentes aperturas y entradas ubicadas en la planta baja del conjunto, de forma que los accesos a los domicilios o a los comercios no desentonen con la fisonomía clásica de la fachada.

El espacio donde había la reja protegida y dónde ahora encontramos la puerta de emergencia del supermercado / A.R.
El espacio donde se hallaba la reja novecentista protegida y donde ahora encontramos la puerta de emergencia del supermercado / A.R.

Aun así, el consistorio decidió hacer una excepción con una parte de la verja que daba a la calle de Sant Pere Més Alt y dio permiso a la compañía Carrefour para eliminarla y colocar en este espacio una de las salidas de emergencia del supermercado que la cadena tiene en los laberínticos bajos de la finca afectada. La retirada del forjado cogió por sorpresa a los vecinos que, después de pedir explicaciones tanto a la administración local como a la empresa responsable del establecimiento, decidieron denunciar el caso presentando un recurso contencioso-administrativo contra la actuación al considerar que se hizo sin su consentimiento expreso.

Fachada frontal de la Casa Francesc Moragues / A.R.
La fachada frontal de la Casa Francesc Moragues de la Vía Laietana / A.R.

Una aplicación diferente a la protección patrimonial

«Nosotros no podemos hacer obras porque el Ayuntamiento nos obliga a mantener unos requisitos prácticamente inasumibles, pero Carrefour puede venir y cargarse una verja casi centenaria», explica al TOT Barcelona una de las vecinas del número 2 de la calle de Sant Pere Més Alt. En la misma línea se pronuncia otro de los residentes de la finca afectada, que recuerda que el consistorio no autorizó una serie de reparaciones para el mantenimiento del patio interior del bloque y que tampoco se permitió cambiar las antiguas venecianas, que en algunos de los pisos no se pueden ni abrir porque se «caen a trozos», denuncian.

Uno de las rejas noucentistes de la Casa Francesc Moragues / A.R.
Uno de las rejas noventistes protegidas de la Casa Francesc Moragues con bicicletas colgadas / A.R.

En definitiva, los vecinos consideran que el ejecutivo ha aplicado un baremo diferente en el caso de la cadena de supermercados facilitando de este modo la excepción en la normativa, a pesar de tratarse de un edificio catalogado y con un nivel de protección vigente. Aun así, los afectados prefieren mantener un perfil bajo y no dar más detalles de todo el proceso judicial en marcha hasta que no esté resuelto.

Obras con el aval del Ayuntamiento y de la Generalitat

Fuentes municipales consultadas por este medio aseguran que están al corriente del proceso judicial abierto y remarcan que tanto el proyecto como las obras para eliminar la verja novecentista estuvieron «supervisadas» por parte de la Dirección de Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona. Las mismas voces apuntan que la operación recibió el informe favorable por parte de la Comisión de Patrimonio del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

TOT Barcelona también ha intentado contactar con la compañía Carrefour para conocer su posicionamiento respecto a la eliminación de la reja protegida y del recurso contencioso-administrativo presentado por la comunidad de vecinos del número 2 de la calle de Sant Pere Más Alto, pero no ha obtenido respuesta.

El espacio donde había la reja protegida y dónde ahora encontramos la puerta de emergencia del supermercado / A.R.
La puerta de emergencia del supermercado Carrefour / A.R.

Tormenta perfecta de ruido

El pulso por la destrucción de la verja no es la única problemática que los vecinos de esta finca de la Via Laietana tienen con el supermercado. Desde hace cerca de un año, los inquilinos de este bloque tienen problemas para conciliar el sueño a causa de las ruidosas maniobras de descarga de los suministros que abastecen el establecimiento. Estas tareas diarias tienen lugar en la mayoría de ocasiones entre las cinco y las seis de la madrugada y pueden alargarse aproximadamente una hora, de forma que casi se solapan con el inicio de las obras de transformación de la arteria barcelonesa, que arrancan cada día a las ocho de la mañana.

Todo ello provoca una especie de tormenta perfecta de ruido que ha llevado los afectados a presentar instancias al consistorio y denunciar el caso al Consejo de Barrio para intentar encontrar una solución a la problemática y así evitar estas molestias constantes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa