Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Cierra un restaurante japonés del Gòtic, situado en un antiguo palacio

La calle Comtal de Barcelona tiene importantes edificios, algunos de origen medieval, como la misma vía. Uno de estos inmuebles es el número 20. Se trata del antiguo palacio del Barón de Vilagaià, del siglo XVII, aunque la construcción inicial podría ser también medieval. En esta finca está desde el año 1978 el restaurante japonés Tokyo Sushi, que bajará definitivamente la persiana el 10 de julio. También cerrarán los otros dos comercios de Comtal, 20, La Bufanda y Boho Fashion, ya que el edificio se rehabilitará para nuevos usos, explican fuentes municipales.

Edificio catalogado

En ningún caso, el inmueble se derribará, afirma el Ayuntamiento. De hecho, no se puede. Está preservado con el nivel B, el segundo más importante, y es un bien cultural de interés local. Sin embargo, el edificio se encuentra en unas pésimas condiciones, con una red que impide, desde hace años, la caída de objetos. El permiso que ha dado el distrito de Ciutat Vella es para la rehabilitación de los espacios interiores y adecuación parcial para nuevos usos. Según el consistorio, todavía no sabe qué se hará.

Una red evita la caída de objetos en el edificio de Comtal, 20 / Jordi Subirana

Desde el momento en que se conoció que el Tokyo Sushi cerraba, no paran de hacerse reservas para comer o cenar. En conversación con el TOT Barcelona, el hijo del propietario, Akira Nishiyama, explica que les están haciendo peticiones a cuatro días vista. «Nunca nos había pasado». La reforma que se hará en el edificio, que durará entre dos y tres años, ha llevado a su padre, Minoru Nishiyama, a decidir que se jubila, y Akira ya tiene otro trabajo.

Dos restaurantes contemporáneos

Tokyo Sushi abrió en el barrio Gòtic en 1978. La licencia incluso es de antes, de julio de 1977. El restaurante fue uno de los primeros de la ciudad. Es contemporáneo del Yamadori, de la calle de Aribau, 68. «Como restaurante fuimos los primeros», defiende Akira, a pesar de que en la página de Instagram del Yamadori consta que este establecimiento funciona desde 1977. En cualquier caso, cuando empezaron a funcionar el Tokyo Sushi y el Yamadori, la cocina japonesa era «una novedad» en la ciudad y el padre de Akira tuvo que «enseñar a sus clientes» qué era. El boom de los restaurantes japoneses empezó durante los primeros años 2000.

Akira Nishiyama, hijo del propietario del restaurante Tokyo Sushi, en el Gòtic / Jordi Subirana

Mientras el Tokyo Sushi cerrará el 10 de julio, La Bufanda, otra de las tiendas que hay en la finca, lo hará a finales de septiembre, explica Lola, una de las socias, sin concretar si volverán a abrir una vez se haya acabado la rehabilitación.

De hecho, estos establecimientos no son los únicos de la calle Comtal que han cerrado. La vía hace años que agoniza comercialmente por la clausura de comercios de toda la vida y la apertura de establecimientos de souvenirs. Entre otras tiendas que han bajado la persiana están la herboristería Agricòlia, la quesería Simó, la Casa del Bacalao, Muebles la Garriga y la óptica Sanabre, y hace unas semanas anunció que abandonaba Stock Llibres, después de 35 años en el Gòtic.

Un edificio transformado

Pobles de Catalunya, la guía del patrimonio histórico y artístico de los municipios catalanes, detalla que el antiguo palacio del Barón de Vilagaià sufrió varias transformaciones los siglos XVIII y XIX. A pesar de ello, «la planta baja conserva el menaje de piedra y las anchas aperturas de arco escarzano, enmarcadas con sillares moldurados y muy escuadrados». La puerta principal da acceso al patio interior, «con arcos carpaneles de piedra», que es donde se encuentra el restaurante japonés.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa