Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona restaurará el Umbracle, una joya del parque de la Ciutadella

El Ayuntamiento de Barcelona restaurará el Umbracle, una joya de la Ciutadella construido dentro del proyecto museístico y científico del parque, junto al Hivernacle y el Museu Martorell, a finales del siglo XIX. El pasado jueves, el alcalde Jaume Collboni anunció en la conferencia L’alcalde respon, organizada por el Colegio de Periodistas de Cataluña, que durante este mandato se recuperará el Umbracle y el Castell dels Tres Dragons. El edificio, situado en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, fue proyectado por Josep Fontserè i Mestres en 1883. Actualmente, sigue abierto.

Pues, dicho y hecho, al menos en lo que se refiere al Umbracle. Un día después de la conferencia, el 1 de marzo, el Ayuntamiento sacó a licitación la redacción del proyecto y la dirección de obra de la restauración exterior e interior del Umbracle, un espacio que ahora mismo presenta un aspecto bastante degradado. Mientras el Hiverancle ya se ha restaurado y se ha reabierto, después de estar cerrado desde 2006, el Umbracle necesita una puesta al día urgente. El edificio tiene maderas y ornamentos rotos, muros resquebrajados, plantas que crecen descontroladas -tanto por los lados como por encima del techo- sin ningún mantenimiento y algún grafito. El exterior del monumento da una imagen de mucha dejadez. El consistorio ha recuperado también el Museu Martorell, el museo público más antiguo de Barcelona, después de haber estado sin funcionar alrededor de una década. Alberga la colección de ciencias naturales y geología cedida por el naturalista Francesc Martorell i Peña.

Estado del Umbracle, en una imagen de diciembre de 2023 JORDI SUBIRANA

Recuperar la apariencia original

Según la documentación pública de la licitación, la rehabilitación del Umbracle, un espacio protegido con el Nivel B (Bien de Interés Local), supondrá intervenir sobre una superficie de 1.320 m². La propuesta prevé que, acabadas las obras, el Umbracle recupere su apariencia original. Se actuará tanto en el interior como en el exterior: cubierta, fachadas, estructuras y pavimentos, «para reparar las diversas patologías existentes», ya que la última reforma es de 2008. El pliego técnico detalla que los trabajos principales serán de jardinería, instalación de un sistema de riego, restauración de fachadas y de la carpintería y la habilitación de un sistema eléctrico y de iluminación. Una vez rehabilitado, el edificio tendrá que cumplir con todos los requisitos de un equipamiento de pública concurrencia, especialmente en cuanto a garantizar la accesibilidad y estar dotado de un plan antiincendios.

El contrato tiene un valor estimado de 141.271,05 euros, sin IVA. El encargo consiste en la redacción del anteproyecto, el proyecto básico, el proyecto ejecutivo, el estudio de seguridad y salud y los documentos de sostenibilidad y medio ambiente, el plan de catas y reconocimiento del terreno, así como la posible adjudicación de la dirección y liquidación de la obra de la restauración interior y exterior del Umbracle, detalla la documentación de la licitación.

El exterior del Umbracle, bastante degradado

Acabado por Josep Amargós

Según el Ayuntamiento, la estructura del Umbracle es de pilares de fundición y vigas curvadas de hierro, enjarjes por jácenas del mismo material que conforman una vuelta con cinco arcos, uno de grande, central, y dos de más pequeños en cada lado. La vuelta está cubierta por listones de madera generadores de un juego de claroscuros que recrea la penumbra de los bosques tropicales y subtropicales, el hábitat donde viven las especies que se cultivan. Las fachadas de ladrillos y dos grandes portaladas de madera cierran el edificio. Cuando se decidió hacer la Exposición Universal de 1888 en la Ciutadella, el Umbracle fue reformado por Jaume Gustà i Bondia para destinarlo a un gran salón de fiestas y conferencias. Con posterioridad, Josep Amargós acabó el Umbracle tal como había sido concebido por Fontserè.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa