El barrio de Sants cambiará de forma drástica. La primera de las actuaciones se producirá en los alrededores de los Jardines de la rambla de Sants y la rambla de Badal. La modificación del Plan General Metropolitano (MPGM), que está previsto que se apruebe en la Comisión de Urbanismo del próximo martes, engloba estos dos espacios de más de 86.850.000 metros. El Ayuntamiento de Barcelona señala que solo 20 viviendas se verán afectadas por la modificación mientras que el edificio de Can Vies y el de la estación transformadora de TMB pasarán a ser equipamientos y las viviendas de las calles de Burgos, Jocs Florals y Bonaventura Pollés conservarán el carácter de tejido histórico del barrio. Desde el consistorio barcelonés, Laia Bonet, destaca que la modificación permitirá que Sants disfrute de “más vivienda, más espacio verde y más equipamientos” y ha destacado el hecho de que la modificación haya ‘salvado’ varias viviendas. “Estamos hablando de más de 1.000 personas que no tendrán que ser realojadas”, ha asegurado.
Una de las cuestiones destacadas de la modificación del PGM es que la reordenación de 24.000 m² en el ámbito de los jardines de la rambla de Sants permitirá desbloquear los proyectos urbanísticos de los alrededores de Sants-Estació, unos trabajos que llevan más de veinte años archivados sin desarrollar.

Can Vies, transformado en un equipamiento
Can Vies es uno de los espacios más icónicos de Sants y será recordado por los incidentes con la administración Trias en el año 2014. La modificación del PGM convertirá este espacio en un equipamiento de titularidad pública. La concejala del distrito, Raquel Gil, ha señalado que “el espacio donde está Can Vies estaba vinculado a un polígono que tenía también dos piezas más con el mismo destino urbanístico. Lo que hacemos ahora es separarlas, de manera que cada una de ellas cumpla una función diferente, y destinar este espacio a calificarlo como equipamiento. ¿Qué equipamiento irá allí? Para eso tendremos que hacer un plan especial».