Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona aborda la reforma de la gran joya de Domènech i Montaner de 1888

Era una asignatura pendiente del Ayuntamiento de Barcelona y ahora parece que por fin empieza a ver la luz. El consistorio encabezado por Jaume Collboni ha aprobado inicialmente el proyecto ejecutivo para restaurar la piel exterior del Castell dels Tres Dragons, la joya arquitectónica que Lluís Domènech i Montaner proyectó en el parque de la Ciutadella con motivo de la Exposición Universal de 1888. Las obras previstas se centrarán en la cubierta, las fachadas y las carpinterías de este edificio singular y deberían comenzar de cara al otoño, cuando ya se haya aprobado definitivamente y licitado el proyecto. La duración de los trabajos será de cerca de catorce meses y el coste será de unos ocho millones de euros incluyendo el traslado a partir del verano de parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales que se conservan dentro para garantizar su preservación.

Es importante recordar que este edificio proyectado en el año 1888 como café-restaurante combinó durante el primer tercio del siglo XX diversos usos, incluyendo las ciencias naturales, y que, desde entonces, se había dedicado exclusivamente a la zoología, albergando el Museo de Ciencias Naturales. El inmueble está cerrado al público desde 2011 y es una de las sedes científicas del museo que custodia las colecciones de zoología y geología. Centraliza la actividad de investigación científica y gestión de los fondos de las colecciones, así como los servicios necesarios para preservar, documentar y estudiar este patrimonio. Actualmente, solo está permitido el acceso para la consulta científica de las colecciones.

Renovación interior para abrirlo a la ciudadanía

Una vez concluidas estas obras exteriores, la previsión es que durante este mismo mandato se culmine la redacción del proyecto de rehabilitación integral del interior y de adecuación del edificio a los nuevos usos como equipamiento abierto a la ciudadanía. En paralelo, desde el Consorcio de Ciencias Naturales de Barcelona se ha estado trabajando para definir y concretar los usos futuros del inmueble, como sede del Museo y como puerta de entrada de la Ciutadella del Conocimiento. Así pues, el recinto acogerá servicios abiertos a la ciudadanía, espacios expositivos y de actividades divulgativas así como un gran auditorio y una biblioteca científica singular.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa