El Ayuntamiento de Barcelona presentará un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha calificado de nula la modificación del Plan General Metropolitano (PGM), un hecho que hace peligrar la viabilidad de la casa Buenos Aires, que gracias a esta modificación había sido declarada como equipación pública y le otorgaba la protección de la cual disfrutan los edificios catalogados como Bien de Interés Patrimonial.
La administración de Jaume Collboni tenía tiempo hasta el 10 de octubre, y no se lo ha pensado dos veces, y ya se ha decidido a presentar el recurso de casación. Precisamente, hoy, en una rueda de prensa, los vecinos habían exigido al alcalde socialista que diera un paso adelante para proteger la casa Buenos Aires y evitar su derribo. Un hecho en el cual los vecinos ponían mucho de énfasis, puesto que si el Ayuntamiento no se movía en esta dirección, el proceso de expropiación podría quedar en nada.
El Ayuntamiento defiende su trabajo
Desde el consistorio barcelonés no creen que exista ningún motivo para echar atrás la expropiación y destacan que los argumentos que utilizan desde el TSJC para justificar el supuesto defecto de forma de la modificación del Plan General Municipal «no se ajustan al contenido del documento«, un PGM del cual desde el ayuntamiento no dudan de su validez, puesto que creen que «es sólido jurídicamente y técnicamente».
Multa de 65.000 euros para los vecinos
Otra jueza del TSJC ha multado con 65.000 euros los vecinos que ocuparon la casa Buenos Aires en 2019 y que evitaron su derribo. La jueza argumenta que se produjeron «daños» en el edificio, motivo por el cual se impone la multa, un argumento que sorprende los vecinos, puesto que, la propiedad de la finca y quien presentó la denuncia, los padres Paúles, quiere derrocar la finca. El colectivo vecinal ha abierto una cuenta bancaria para recaudar fondos y poder pagar el coste.