Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento proyecta una reforma de la Casa Golferichs del Eixample

El centro cívico Casa Golferichs, de titularidad municipal, se ampliará. El Ayuntamiento de Barcelona ha licitado el contrato para la redacción del proyecto de la futura reforma del edificio modernista, conocido con el nombre del Xalet. La Casa Golferichs funciona como centro cívico y cuenta con una sala de exposiciones y una sala de actos y es la sede de la Fundación Carles Pi i Sunyer.

Las obras empezarán en 2026 y tendrán un coste de unos 1,7 millones de euros. Según explica el Ayuntamiento en una nota de prensa, el proyecto prevé la rehabilitación, la reforma y la adecuación de los espacios interiores de la Casa Golferichs para ampliar el centro cívico ya existente. Una vez acabados los trabajos, las instalaciones complementarán el actual centro cívico con nuevas salas, aulas, almacenes, espacios y servicios. La remodelación se tendrá que llevar a cabo respetando el valor patrimonial de la Casa Golferichs.

Toda la tramitación, el próximo año

La licitación actual, que se encuentra en fase de resolución, es el paso previo a la contratación y redacción del proyecto ejecutivo y toda la tramitación administrativa se tiene que hacer el próximo año.

Interior de la Casa Golferichs / Ayuntamiento de Barcelona

La finca del arquitecto Joan Rubió i Bellver estuvo a punto de ser derribada a principios de los años 70 por la inmobiliaria Núñez y Navarro para hacer pisos, pero la movilización vecinal lo impidió. La lucha de entidades como la asociación de vecinos de Sant Antoni y la asociación de vecinos y vecinas de la Esquerra de l’Eixample se prolongó durante más de una década, hasta 1984, cuando el consistorio compró el edificio.

El año 1987, el Ayuntamiento convocó un concurso para su rehabilitación, que ganaron los arquitectos Pere Joan Ravetllat y Carme Ribas. Dos años después, la Casa Golferichs reabrió como equipamiento. Actualmente, el edificio anexo al Xalet está destinado al centro cívico y el edificio modernista es la sede de la Fundación Carles Pi i Sunyer. En un futuro, la fundación dejará la Casa Golferichs, lo que permitirá ampliar el centro cívico. Ahora mismo, el Ayuntamiento y la entidad están valorando diferentes ubicaciones.

Un colegio religioso después de la Guerra Civil

Rubió i Bellver recibió el encargo para levantar la Casa Golferichs en 1900. El encargo se lo hizo Macari Golferichs i Losada, ingeniero de caminos, comerciante de maderas y hombre de negocios en América, detalla el consistorio. La familia Golferichs vivió allí desde 1901 hasta el verano de 1936, cuando la casa fue confiscada por milicianos libertarios que querían crear una universidad popular. Después de la Guerra Civil, pasó en manos de la orden de las Dominicas de la Presentación, que modificaron el interior de la Casa Golferichs y la convirtieron en un colegio religioso, a la vez que construyeron el edificio anexo de la calle de Viladomat.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa