Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El abandono crónico de un emblemático espacio olímpico de los juegos del 92

Barcelona tiene desde hace años un espacio olímpico emblemático, degradado y olvidado. El abandono es crónico, y ni siquiera se dignificó por el vigésimo quinto aniversario de los juegos del 92, en 2017, ni por el trigésimo, ahora hace dos años. Se trata de la plaza de los Campions, una zona situada en el parque del Port Olímpic, entre las calles del Arquitecte Sert, Frederic Mompou y Salvador Espriu, en el barrio de la Vila Olímpica del Poblenou.

Un poco de historia: la plaza de los Campions fue una iniciativa que impulsó el diario Mundo Deportivo en recuerdo de los medallistas de oro de los juegos olímpicos de Barcelona. Diseñada por los arquitectos Josep Martorell, Oriol Bohigas y David Mackay, incorporaba 257 placas de los campeones de los juegos, con su nombre, la prueba en la que compitieron y el país que representaban. Además, en la parte superior de la plaza, había las huellas de una decena de deportistas ilustres: Sergei Bubka, Pelé, Carl Lewis, Kubala, Eddy Merckx, Garri Kaspàrov, Miguel Indurain, Magic Johnson, Cruyff y Alfredo di Stefano. El espacio fue inaugurado en septiembre de 1992 por el alcalde Pasqual Maragall.

El lugar de la plaza de los Campions donde había las huellas de los deportistas ilustres, que fueron robadas JORDI SUBIRANA

Placas robadas, sintecho y baldosas rotas

Ahora, el estado de la plaza no tiene nada que ver con el de hace más de 33 años. Todas las imágenes de este artículo se han tomado esta semana. Cómo se puede ver, faltan varias placas de los medallistas de los juegos, que alguien ha sustraído, y en otras muchas las baldosas están rotas y agrietadas. La plaza dispone de una pérgola, que ya hace tiempo que es un refugio de personas sintecho. Justo al lado, se colocaron las huellas de los deportistas. Las robaron ya hace tiempo y el Ayuntamiento no las ha repuesto. Más recientemente, también se llevaron la placa del día de la inauguración con el nombre del alcalde Maragall. En el emplazamiento también hay grafitos y una falta de mantenimiento general muy preocupante.

Entre los años 2007 y 2008, ladrones de cobre, como los que ahora paralizan cada dos por tres el servicio de Rodalies, se llevaron numerosas placas originales de bronce, igual que las huellas. Los Mossos y la Guardia Urbana recuperaron algunas en chatarrerías de Sants y Sant Martín y detuvieron a trece personas, informó el Periódico, el 8 de febrero de 2008. El consistorio repuso las huellas y las placas, pero de latón, para evitar que se las volvieran a llevar. Pero ni así. Hacia principios del 2018, las 10 huellas volvieron a desaparecer, y con los años otras de las pequeñas. Ninguna de ellas se ha vuelto a reponer lo que da una imagen de degradación del espacio.

Agujeros donde había placas de campeones olímpicos, que han sido robadas JORDI SUBIRANA

Los vecinos piden abrir y dignificar la plaza

La plaza de los Campions está cerrada por unos muros. Para quien no la conoce, cuesta encontrarla, especialmente a algún turista que todavía se deja caer por allí. Desde la asociación de vecinos de la Vila Olímpica han trasladado al distrito de Sant Martí hacer la plaza más permeable, «de tal forma que fuera una continuidad del parque del Port Olímpic, desde la plaza de los Voluntaris en dirección al Poblenou», dice su presidente, Jordi Giró. Con esta intervención, la plaza estaría más en la vista y se podría utilizar para estancias o de camino hacia la playa desde la Vila Olímpica. La entidad vecinal hace años que exige dignificar el espacio, «reponer el mobiliario y las placas que faltan y solucionar el tema de la pérgola. Ahora todo está muy mal cuidado», añade Giró. También cree que si se ejecuta la remodelación, habría que trasladar el área de perros que hay en la plaza a uno de los extremos del parque. Ya hace tiempo, la asociación planteó convertir la pérgola en una aula ambiental, con el objetivo de dar en la plaza más vida.

Trasladada la pregunta al Ayuntamiento en qué momento está la recuperación de la plaza de los Campions, fuentes municipales responden que ahora mismo se están haciendo tareas de mantenimiento en la pérgola, situada en la plaza de los Campions, a la espera de concretar qué otras actuaciones se pueden llevar a cabo para mejorar la funcionalidad de esta plaza elevada. En 2018, el abandono del espacio se trató en una comisión municipal, a instancias del PDeCAT, y se dijo que se estudiaría si se hacían mejoras o se trasladaban las placas a otro lugar. Incluso, en aquella época, el que fue el ideólogo de la plaza y exdirector comercial de Mundo Deportivo, Pere Figueres, denunció la dejadez de la administración y propuso también dignificar la plaza y poner otras huellas a deportistas más actuales, dijo a Metrópoli. Desde entonces, no se ha hecho casi nada.

El lugar donde estaba la placa de la inauguración, a cargo de Pasqual Maragall, que también ha sido robada JORDI SUBIRANA

Adiós a los palos de las banderas olímpicas

La plaza se encuentra justo al lado de donde la semana pasada el Ayuntamiento retiró más de 150 palos de las banderas olímpicas de los juegos del 92. Fuentes municipales dijeron que se habían sacado porque se habían recibido quejas y había riesgo de caída. Desde la asociación de vecinos, Giró opina que las astas no se tenían que eliminar porque forman parte del legado de la ciudad y sostiene que estaban en buen estado. Con posterioridad, el consistorio reconoció también que no se hacía ningún uso de los palos.

Més notícies
Notícia: El abandono crónico de un emblemático espacio olímpico de los juegos del 92
Comparteix
La plaza de los Campions, dedicada a los medallistas de oro de las Olimpiadas, está totalmente degradada, con placas en recuerdo de los juegos robadas y sin reponer

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa