El local donde estaba la histórica pastelería Massana del Gòtic ya tiene nuevo inquilino. El emblemático establecimiento, donde la tradición atribuye que nació la mona de Pascua con huevos de chocolate, de la mano del pastelero Agustí Massana i Riera, será pronto una heladería de la cadena Lucciano’s. El comercio se encuentra en la calle de Ferran, 14, justo en la esquina con la calle del Vidre, a un paso de otra tienda bicentenaria, la Herboristería del Rey, que reabrió a mediados de 2023. Franco Otero, uno de los propietarios de Lucciano’s, ha confirmado al TOT Barcelona la apertura de la heladería en la calle de Ferran, 14, el próximo junio. La temática del local será espacial, como el de rambla de Cataluña, pero con elementos diferentes.

Como se puede ver en una de las imágenes de este artículo, la inmobiliaria Cuhsman & Wakefield anuncia que el local de la calle de Ferran ya está alquilado. Ahora, el cartel ya ha desaparecido y en el interior se están haciendo obras. De la antigua pastelería, solo quedan los letreros dorados de la fachada, con el año de su fundación, 1835, el nombre del sucesor del pastelero Massana, Ricardo Rocafort, y algunos de los productos que se elaboraban y se despachaban en el comercio.
De la mona de Pascua a la escuela Massana
Una de las personas que ha confirmado la apertura de Lucciano’s en la antigua pastelería es el arquitecto Alberto Mejías, uno de los fundadores de la plataforma Emblemáticos Barcelona. Mejías destaca la importancia del comercio, del que lamenta que ya solo quedan los letreros. «Se lo han cargado completamente. Últimamente, ha habido un restaurante Pans & Company y una tienda de galletas, la Cure Gourmande«. A diferencia de ahora, en que se ha convertido en

El pastelero Massana hizo fortuna con su negocio y los últimos de su vida se dedicó a hacer de mecenas. Su hijo, Agustí Massana i Pujol, no siguió con el trabajo de su padre, sino que se dedicó a hacer de negociante, filántropo, coleccionista y también mecenas. Reunió una biblioteca con 6.000 volúmenes y una colección de grabados que, a su muerte, legó en la ciudad. Pero sobre todo, subraya Mejías, Massana hijo es recordado por haber dejado a la ciudad 500.000 pesetas para la creación de una escuela en la que, «además de admitirse y darse enseñanza gratuita a un número de alumnos que carezcan de todo recurso, puedan estudiar y aprender por módico estipendio, los jóvenes obreros y otras personas dedicadas a especialidades industriales, deseosas de adquirir una preparación y cultura artísticas», dice el texto del legado de Agustí Massana al Ayuntamiento. La Escuela Massana se fundó en 1929 y actualmente se encuentra en la plaza de la Gardunya, donde se puede cursar el bachillerato artístico, ciclos de grado superior y un grado universitario en arte y diseño, entre otros estudios.

El segundo local de Lucciano’s en Barcelona
Ahora, el histórico local de la calle de Ferran, 14 se lo ha quedado Lucciano’s, la cadena argentina de helados que crearon Daniel Otero y sus hijos Christian y Franco en 2011 en Mar de Plata. Actualmente, el grupo empresarial cuenta con de 60 establecimientos en Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Italia y el Estado español. Precisamente, el primer negocio en el Estado lo abrieron en Barcelona, en mayo del 2022, con un local que recrea una estación espacial, en la esquina de la rambla de Cataluña con la Gran Vía. A pesar de que los helados de Lucciano’s no son baratos, es habitual que haya colas a sus establecimientos. ¿El secreto? Un producto con base italiana, mucha presencia en las redes sociales y locales con diseños únicos. La histórica pastelería será el segundo negocio de la marca en la capital catalana.