El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha otorgado, por unanimidad, la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Cultural al mecenas y coleccionista Rafael Tous y a la Editorial Joventut. Según ha informado el Ayuntamiento, Tous recibirá esta distinción gracias a su trayectoria como coleccionista y por la voluntad de trabajar para impulsar y difundir las prácticas artísticas contemporáneas.

Por su parte, la Editorial Joventut recibirá la Medalla de Oro como reconocimiento a la trayectoria de la editorial, por promover y acercar la lectura de la literatura universal al público, y por su vertiente como referente editorial de la literatura infantil y juvenil, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Rafael Tous, un pionero

Tous, nacido en 1940, fue de los primeros a realizar una apuesta por el arte conceptual, y creó un fondo personal con varias obras, que desde el año 2020 entraron a formar parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Dentro de la colección de Tous se encontraban los trabajos experimentales de varios artistas catalanes como Francesc Abad, Fina Miralles, Eugènia Balcells o Jordi Benito entre otros.

Más tarde amplió su colección, incluyendo material audiovisual, y con más de 20.000 obras de artistas nacionales y extranjeros. Además, en 1980 inauguró la Sala Metrónomo, que cerró en 2006, y en 1985 creó la Fundación Rafael Tous de Arte Contemporáneo, además de impulsar una fundación que vela por 3.000 personas en Uganda. El año 2021 recibió la Creu de Sant Jordi por sus aportaciones a la cultura catalana.

La Editorial Joventut recibe la medalla el año de su centenario

Joventut es una editorial centenaria, independiente y familiar, que ha editado cerca de 10.000 títulos entre lengua catalana y castellana, haciendo una tarea de acercamiento a la lectura hacia las jóvenes generaciones, además, fue pionera en las colecciones populares de novela rosa, el oeste y de acción, también introdujo el libro de bolsillo en el estado español con la colección Z.

En el catálogo de la Editorial Joventut podemos encontrar títulos tan reconocibles como Las aventuras de Tintín, El Club de los Cinco, Heidi, Alícia en el país de las maravillas, Peter Pan y Wendy, Pipi Calzaslargas o las versiones en catalán de los cuentos de Grimm, de Carles Riba, y de Andersen, por Josep Carner.

En la Biblioteca Jaume Fuster se puede encontrar una exposición denominada ‘Las aventuras de la Editorial Joventut, un viaje por el pasado y el presente de la editorial’.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa