Netflix lanza su primer videojuego hecho en Barcelona: la plataforma tendrá una edición exclusiva de ‘Cut the Rope’, un videojuego que desde que salió en 2010 por primera vez ha acumulado más de 2 billones de descargas. Es un popular juego de puzles basados en físicas desarrollado por ZeptoLab. Su protagonista es Olmo Nombre, un tipo de lagarto, dinosaurio o criatura de fantasía que desea devorar compulsivamente cada caramelo repartido por varios escenarios. La versión barcelonesa, ya disponible a la plataforma, se llama Cut the Rope Daily.
Made in Barcelona
El hito para Barcelona va mucho más allá de un simple videojuego. Y es que es la primera vez que el gigante del entretenimiento lanza un producto de este tipo desde el mercado circunscrito en el Estado. Esta novedad es porque en los últimos años ha habido un boom al sector de videojuegos en Barcelona, sobre todo en la zona del 22@ en el Poblenou. Las cifras lo demuestran: el 80% de los desarrolladores que trabajan a

Los usuarios de Netflix ya esperaban esta versión especial del videojuego, porque hacía 7 años que no salía ninguna nueva versión protagonizada por este monstruo verde con ojos enormes.
Solo para móviles y tabletas
Ahora bien, esta versión solo estará disponible para móviles y tabletas, y no para ordenadores o televisiones inteligentes. ¿Por qué? ZeptoLab busca mantener la esencia original del juego. El que sí que cambiará es que tan solo se publicará un nivel nuevo en el día, de este modo se pretende incentivar el juego entre familias y amigos, puesto que será la misma prueba para todo el mundo.
¿Y qué más sabemos? Los niveles también serán más difíciles y se tendrán que recoger más estrellas que a la versión tradicional. La incorporación de niveles con más dificultad tiene la voluntad de incentivar el juego entre amigos, puesto que si es demasiado fácil, no habrá intercambio de información entre diferentes jugadores y no se hablará.
Todo ello, sin anuncios.

