Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Música, teatro, danza y circo callejero: así será el Festival de Navidad en Barcelona

Durante once días, la plaza Cataluña se convertirá en un espacio de encuentro de las artes escénicas con una programación totalmente gratuita que incluye música, teatro, danza y circo de calle, espectáculos pensados para todos los públicos, por la mañana (de 11 h a 14 h), por la tarde (de 17 h a 19 h) y por la noche, entre el 20 y el 30 de diciembre. En total se han programado 25 espectáculos diferentes -14 de los cuales se estrenan en Barcelona- que se podrán ver por la mañana, tarde y noche. A las 20 h habrá el espectáculo que cerrará el día, que este año será de circo. Además, la plaza de Cataluña tendrá una escenografía diseñada por Carles Piera, con un espacio lleno de ventanas simbólicas que evocan el hogar, el refugio y la apertura al mundo.

Mañanas en familia: Estaciones de Navidad y Ambauka

Las mañanas en la plaza de Cataluña comenzarán a las 11 h con el espectáculo ‘Estaciones de Navidad’ de Escarlata, Xavier Bobés, Cia. Ortiga, Les Pinyes, una propuesta de teatro visual y de objetos que se estrena en Barcelona. En una propuesta inusual y cautivadora, cuatro compañías catalanas, ESCARLATA, Companyia Ortiga, Xavier Bobés y Les Pinyes, han recibido el encargo de crear breves espectáculos de pequeño formato, intimistas y centrados en el teatro visual y de objetos. Cuatro estaciones escénicas efímeras que se presentarán por separado y de forma simultánea en un espacio reducido y se replicarán varias veces a lo largo de la jornada matinal del festival. El aforo de cada pieza es de 45 personas.

Un recorrido que transporta al espectador a un mundo singular en cada parada: se evoca la idea de un viaje emocional a través de escenas e historias de la época navideña y se exploran ideas que van desde la nostalgia hasta la celebración. Con el distintivo sello estético y artístico de estas cápsulas escénicas, las piezas, aunque independientes, se entrelazan en una narrativa común y caleidoscópica. 

El grupo infantil Ambauka ofrecerá el espectáculo Peti qui peti, a las 13h, del 21 al 30 de diciembre, salvo los días 25 y 26

A las 13 h, del 21 al 30 de diciembre -salvo los días 25 y 26-, los Ambauka traerán su nuevo espectáculo, Peti qui peti!, para hacer
vivir una experiencia musical llena de intensidad, explosividad y alegría a los más pequeños de la casa. Con grandes éxitos como Contents, El drac Qüí o Bon profit, el grupo nos hará cantar, bailar y emocionarnos. Los días 22, 24 y 28, este espectáculo contará con servicio de lenguaje de signos y volumen reducido.

Tardes de circo y danza

Por las tardes será el turno de los espectáculos de danza y de circo. Con espectáculos a las 17.15 h y a las 18.15 h –consulte la programación-, actuarán por primera vez en Barcelona artistas internacionales como Luuk Brantjes, compañías Adhok y La Migration, y también se podrá disfrutar de las propuestas de compañías catalanas de primer nivel y también de Barcelona: Bucraá Circus o Circ Pistolet, Elelei o Big Bouncers, que ofrecerán propuestas participativas.

El Circ Pistolet, una de las propuestas de tarde del Nadal en la plaza de Cataluña

Noches de música y el espectáculo Natal

A partir de las 19 h habrá música groove y electrónica, jazz folk y también nanas tradicionales. Actuarán artistas catalanes y nombres como Alidé Sans, Udolç (Alba Careta y Henrio), Sergi Carbonell, Carlos Sarduy & The Groove Messengers.

Las noches terminarán con un gran espectáculo de cierre diario a las 20 h. Natal, pondrá en escena a seis artistas de circo, una cantante lírica y cinco músicos. Los protagonistas de Natal son un grupo de viejas amistades que rememoran las preguntas genuinas e inocentes que se hacían cuando eran pequeños. A través de acrobacias, aéreos, cantos, risas, danzas y música electrónica en directo interpretada por niños y niñas, los protagonistas de esta pieza jugarán con todo aquello que hace tiempo les quedó por descubrir. Se trata de una producción de Animal Religion y bajo la dirección musical de Joan Cots y dramaturgia de Irene Vicente.

Puede consultar aquí el calendario de espectáculos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa