Sant Jordi, entre otras cosas, incrementa el atractivo cultural de Barcelona durante una jornada única para el país. En un momento de alza del consumo literario y de gran producción cultural en catalán, el día del libro y la rosa se acerca para llenar la ciudad de puestos de editoriales, flores y miles de personas que explorarán una cara irrepetible de sus calles. Los libreros y editores no serán, sin embargo, los únicos que ofrezcan cultura a los transeúntes: una multitud de monumentos, edificios emblemáticos y museos abrirán las puertas al público de manera gratuita para conmemorar la festividad. De la Sagrada Família al pabellón Mies van der Rohe, diversos puntos clave del atractivo cultural barcelonés recibirán a los visitantes sin cargo económico.
Cultura gratuita
La ruta cultural para los barceloneses y forasteros que aterricen en la ciudad por Sant Jordi destaca algunos de los espacios de exposiciones más importantes de la ciudad. El Museo de Arqueología de Cataluña será de libre acceso entre las 9.30 horas de la mañana y las 7 de la tarde, con una oferta milenaria desde Montjuïc; mientras que el Museo de Historia de Cataluña recibirá a los curiosos sin cobrar entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde. También se podrán recorrer los pasillos de diversas instituciones públicas, como el Ayuntamiento de Barcelona, el Palau de la Generalitat o la Diputación de Barcelona.

Los transeúntes también podrán entrar de manera gratuita en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Sin ir más lejos, el Palau Güell -una de las obras ocultas de Gaudí en la ciudad, con numerosas representaciones de la leyenda de Sant Jordi- permanecerá abierto al público entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde; mientras que el pabellón de lectura del Mies van der Rohe se podrá visitar en el mismo periodo de tiempo sin pagar. También el Recinto modernista de Sant Pau dará la bienvenida a los fanáticos de la arquitectura entre las 9.30 de la mañana y las 6.30 de la tarde, en el año del centenario de la muerte de Lluís Domènech i Muntaner, con visitas guiadas y actividades diversas.
Actividades y música
A esta oferta se suman la sede del Institut d’Estudis Catalans, uno de los espacios más atractivos del Raval, que se podrá visitar entre las 10 de la mañana y las 2 del mediodía, y el Ateneu Barcelonès, que, además de abrir las puertas gratuitamente entre las 11 de la mañana y las 8 de la tarde, acogerá lecturas en voz alta -con reserva previa- e incluso un espectáculo de comedia. También se deberá reservar turno para las actividades gratuitas que se llevarán a cabo en la Biblioteca de Catalunya, con conciertos y visitas guiadas; así como en el Centre Excursionista de Catalunya, que se podrá recorrer entre las 11 de la mañana y la una del mediodía. Más exclusivo será el acceso gratuito a la Sagrada Família, que estará reservado para los Jordis y las Jordinas que se acerquen.



