La mayoría de visitantes a los museos de Barcelona son extranjeros y muy pocos son ciudadanos de Barcelona. Según una encuesta del GESOP encargada por el Ayuntamiento, solo uno de cada cuatro visitantes son de Cataluña. De estos, casi tres cuartos (el 17,8% del total) viven en la ciudad. Según la encuesta, que publica la ACN, el 37% de los visitantes vienen de Europa, el 27% de otras zonas del mundo. Los extranjeros más habituales son los que vienen de los Estados Unidos (17,1% sobre el total de extranjeros), seguido de visitantes que viven en las principales potencias europeas; Francia (10,8%), Italia (10,1%), el Reino Unido (7,3%) y Alemania (6,5%). Por otro lado, la mayoría de público local vive a Barcelona y solo un 7% otros territorios catalanes. Otro 4% viene otras ciudades del Estado.
Los museos con más visitantes barceloneses
La muestra de la encuesta integra 19 espacios culturales de la ciudad, si bien es cierto que también en deja fuera algunos bastante destacados como el Cosmocaixa, el Museo del FC Barcelona o el MNAC. Sea como fuere, la muestra permite observado como la proporción de visitantes extranjeros, catalanes o barceloneses es muy dispar en función de cada museo. Por ejemplo: el 80% de tickets vendidos por el Museo Picasso, la Fundación Miró o el Castell de Montjuic van a parar a turistas, mientras que solo un 16,8% de las visitas del CCCB son de extranjeros.
Entrando al detalle de los datos, solo hay dos casos en el que el público barcelonés supera el extranjero, el MUEC Moncada y el monasterio de Pedralbes. En el primer caso, casi uno de cada cuatro visitantes (73%) vive en Barcelona. En el segundo, el porcentaje baja levemente hasta el 62%. Completan el TOP5 el CCCB, con el 47% de visitantes barceloneses; el Dhub – exposiciones y el MUEC -Montjuic, los dos con un 45%; y la Virreina, con un 42%.
Por el contrario, el MHC destaca como museo con menos barceloneses, con solo un 6% del total de visitantes. Cifras parecidas a las del Museo Picasso (7%), el MACBA (9%) –recientemente rodeado de polémica por su ampliación– o la Fundación Miró, Tàpies o el castillo de Montjuic (10%).