Hace unos días conocíamos la reapertura del restaurante Casa Leopoldo en el barrio del Raval, con una sexta vida después del último cierre en diciembre del 2023 -una experiencia breve como restaurante de menú chino- a cargo del grupo Banco de Boquerones, que ahora toma las riendas para ofrecer cocina tradicional catalana. Abre de lunes a domingo con carta y sin menú. Pero hay más buenas noticias para la historia de la restauración barcelonesa, porque este verano está prevista la reapertura del restaurando La Font del Gat, en Montjuic. Fundado en 1918, este establecimiento ofreció durante muchos años cocina clásica y moderna en una casa bucólica situada en los jardines de Laribal, con cocina a la vista y terraza.

A partir de 1925, el restaurante se instaló en el edificio actual, diseñado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch-, con algunas interrupciones temporales y hasta que la pandemia lo mató. Ahora, cuatro años después de estar cerrado, este restaurante, ubicado en un edificio modernista del passeig de Santa Madrona, 28, y rodeado de un jardín novecentista de gran valor, ya se prepara para reabrir de la mano del grupo La Confitería 1912. Una cadena que tiene una quincena de restaurantes como el Café del Centro y el Bar Muy Buenas, además de la famosa coctelería Paradiso. La Font del Gat será el 16.º local que gestiona la empresa de Enric Rebordosa y Loto Baldovinos.

El Grupo Confitería gestionará el restaurante La Font del Gat durante 10 años

Concesión para 10 años y reforma interior

El Ayuntamiento hizo un concurso público para otorgar la gestión de La Font del Gat durante 10 años, prorrogables hasta 12, y solo se presentó al concurso La Confitería. La cadena pagará un canon mensual de 2.500 euros más IVA para explotar el negocio. Si bien la cadena no ha dado una fecha concreta para la reapertura, se situaría hacia el verano. Ahora empezarán las obras de adecuación de la estructura y el diseño interior. En cuanto al exterior de este edificio novecentista, la empresa pública B:SM ya las ejecutó, con una inversión de más de 400.000 euros. Estas obras han comportado la mejora del estado de las fachadas del edificio y del muro que delimita el jardín principal, el repaso de las cubiertas con tejas puntuales rotas, la recuperación del ascensor y la mejora del pavimento del jardín principal, con la construcción de drenajes y la reparación de las balaustradas existentes en mal estado. Esta no fue la primera reforma que ha vivido este edificio. El conjunto original se fue ampliando hasta perder su fisionomía original, hasta que el año 2002 se demolieron las ampliaciones y se restauró todo el conjunto.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa