El Molino será un espacio cultural con oferta gastronómica de gestión privada. El histórico teatro del Paral·lel es de titularidad municipal desde el verano de 2021, cuando el gobierno de Ada Colau lo compró por 6,2 millones de euros. Ahora, el Ayuntamiento ha decidido convertirlo en un espacio de gestión privada.
Según consta en los acuerdos de la comisión de gobierno del 25 de enero de 2024, el ejecutivo de Jaume Collboni ha aprobado inicialmente «el pliego de cláusulas reguladoras de la concesión de uso privativo de dominio público del equipamiento situado en la calle de Vila i Vilà para la puesta en marcha de un proyecto de espacio cultural con propuesta gastronómica», dice el texto municipal. Una vez hecho este trámite, la propuesta se someterá a información pública durante veinte días, se elevará el acuerdo de aprobación inicial a definitiva y se convocará un concurso, con procedimiento abierto de tramitación ordinaria, para su adjudicación.

Reimpulsar el Paralelo
Cuando el Ayuntamiento compró El Molino, ahora hace dos años y medio, la idea era integrar el emblemático edificio dentro de la red de equipamientos culturales de la ciudad, dentro del proyecto de las nuevas Casas de Cultura de Barcelona. La intención municipal era que el antiguo teatro fuera uno de los espacios que reimpulsaran el Paral·lel con una combinación de equipamientos públicos y privados. Otro histórico teatro del Paral·lel, l’Arnau, también propiedad municipal, se cae a trozos esperando una reforma que no llega.
El pasado noviembre, el TOT Barcelona ya informó que el consistorio tenía pensado reconvertir El Molino en una sala destinada a la música de raíces y autor. Según explicó el regidor de Cultura, Xavier Marcé, en el diario
La historia del teatro
El origen del Molino se remonta a finales del siglo XIX como la Pajarera Catalana. Hacia el 1910 cambió el nombre por el de Petit Moulin Rouge. Después de la Guerra Civil, el franquismo hizo sacar el nombre
El espacio cerró en noviembre de 1997 y reabrió trece años después totalmente renovado de la mano de la empresa Ocio Puro. El primer espectáculo que se representó fue

