Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Ver el centro de Barcelona a vista de pájaro: el chollo del fin de semana

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) celebra tres décadas de cultura y lo hace con una triple jornada de puertas abiertas. Durante todo el fin de semana, el equipamiento abre las puertas para disfrutar de sus exposiciones, música en directo y un mirador que apenas abre una vez al mes. El CCCB ha decidido abrir durante nueve horas la quinta planta del edificio, rodeada de unos vitrales enormes que ceden el protagonismo a la ciudad. A través de la fachada, el visitante puede ver Barcelona «desde una perspectiva diferente». Se entrevé el mar, detalles del Raval y Ciutat Vella, la vista llega a Montjuic, el Tibidabo y a la Torre de Collserola. Casi una panorámica 360 que este domingo será gratuita.

El de este domingo 25 de febrero es uno de los pocos días que el mirador –que se puede alquilar para acontecimientos– abre gratuitamente sus puertas. A lo largo del año, este hecho se produce solo en una veintena de ocasiones, si llega. La celebración de los 30 años del CCCB es un hito suficientemente importante para volver a abrir el espacio al público. Los que lo visiten también podrán disfrutar otras iniciativas, como unas instalaciones artísticas, vinculadas a la inteligencia artificial y de acceso libre, que habrá en el patio de les Dones y en el vestíbulo.

La fachada de vidrio del mirador del CCCB permite ver desde el mar hasta Montjuic o Collserola | CCCB

Música para celebrar los 30 años del CCCB

La opción de ver el centro de Barcelona a vista de pájaro del domingo se complementa con una oferta cultural de alto voltaje, tanto viernes como sábado. Excepcionalmente, el CCCB abre el patio de casa para acoger músicos que pondrán ritmo a la celebración. En el caso de sábado, Carles Vinarès se encargará de tocar dos instrumentos a la vez con teclados y secuenciadores, lo cual provocará, dicen desde el centro cultura, que «se relacionen con un entorno digital» y que la música abre «el abanico de sonidos y texturas». El espectáculo contará con los complementos visuales de Alba G. Corral. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa