Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Mercè deja Maria Cristina después de los incidentes del 2022

Maria Cristina se queda sin escenario de la Mercè. El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido eliminar el espacio ubicado tradicionalmente en esta céntrica avenida que da en la plaza d’Espanya después de que el año pasado un joven muriera apuñalado y se produjeran numerosos disturbios. Así lo ha confirmado el ejecutivo encabezado por Jaume Collboni en la presentación de la edición de este año de las fiestas de la Mercè que ha tenido lugar este martes, donde se ha hecho público el cartel de la festividad y el nombre del pregonero de este 2023.

Con el objetivo de evitar que se puedan volver a repetir los graves incidentes que tuvieron lugar el 2022, el consistorio ha apostado este año por trasladar los conciertos para grandes públicos a un nuevo escenario que estará ubicado en la calle Menéndez Pelayo, en la zona de les Corts. En el terreno musical se recuperará la plaza Reial y se mantendrán escenarios de música al Teatro Grec, los Jardins Pla y Armengol y la plaça Major de Nou Barris.

También habrá música en otros espacios como la avenida de la Catedral, el de la Playa del Bogatell, con el escenario Mediterràniament de Estrella Damm, y la Avenida Maria Cristina con el tradicional piromusical. El Barcelona Acción Musical (BAM) se hará al escenario del Moll de la Fusta, a la Antigua Fábrica Estrella Damm y en la rambla del Raval.

Najat el Hachmi y un cartel con inspiración en los setenta

En cuanto al pregón, la escritora Najat el Hachmi (Beni Sidel, 1979) será la encargada este año de coger el relevo de la cineasta Carla Simón en un acto que tendrá lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona el 22 de septiembre. Instalada en Vic (Osona) con ocho años, El Hachmi cuenta con una obra literaria con ficción y ensayo cargada de experiencias propias y de las tensiones y contradicciones sociales del mundo. La decisión de escoger a la escritora ha sido tomada directamente por Collboni.

En cuanto al cartel, el autor de la pieza elegida este 2023 es el ilustrador barcelonés Chamo San, que se ha inspirado en la estética de los años setenta y los fanzines en blanco y negro, con un trazo detallista y minucioso. El espectacular cartel evoca un gran castillo integrado por personajes, algunos imaginarios, representativos de la fiesta mayor de la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa