La más que conocida actriz Meg Ryan está de gira en Barcelona para presentar ‘Lo que sucede después’ al BCN Film Fest. Conocida por sus papeles en 90, sobre todo, en películas como ‘Cuando Harry encontró la Sally’; ‘Algo para recordar’ o ‘Tenso un e-mail’, desde Barcelona Ryan ha defendido el género de la comedia. Aprovechando una entrevista a la ACN, la actriz americana ha resaltado la dificultad de hacer guiones que hagan gracia y de encontrar «un tono muy específico y no ser ni demasiado divertido ni tampoco demasiado dramático». Ryan ha lamentado que el público y el sector le tengan cierto desprecio a la comedia, pero ha resaltado que seguirá viéndola y haciéndola.
Es más, durante la conversación, Ryan pone de ejemplo contrario ‘Cuando un hombre estima una mujer’ un drama que grabó en 1994 con relativa facilidad. Representaba una mujer alcohólica y asegura que la ausencia de tener que estar graciosa o divertida fue un aligeramiento para ella. ¿Cuál es, eso sí, la película que más le ha gustado hacer? Ryan dice ‘En carne viva’, una experiencia «muy artística» gracias a la cual pudo trabajar con la directora Jane Campion.

Ryan también ha comentado las diferencias entre las comedias que ella rodaba a los 90 con las de ahora: «Tú no puedes decir ciertas cosas nunca más y algunas bromas no se pueden hacer porque pueden parecer sexistas y racistas y es apropiado que se hayan corregido cosas», comenta la actriz de Hollywood.
Estancia en Barcelona
La película ‘Lo que sucede después’ se proyectará este martes en los cines Verdi del barrio de Gracia. Su presencia en Cataluña servirá para conocer intimidades profesionales de la actriz, como por ejemplo que David Docgovnt, actor en la película y último buen recuerdo de Ryan. La americana dice que ya no quería ser más activo, pero que rodar con él ha sido «muy divertido». Con la energía renovada, pues, queda por ver si el siguiente papel será interpretado en Barcelona. Esta es, de hecho, la anécdota del día. «¿Puedes encontrar alguien que me dirija?», ha respondido a la ACN cuestionada por si le gustaría grabar un film en Barcelona.