Maradona, en su etapa en el Barça / F.C. Barcelona
Maradona, en su etapa en el Barça / F.C. Barcelona
4′
Maradona, una leyenda del fútbol, tendrá un «parque temático» en Barcelona
Una exposición sobre el jugador argentino, que jugó durante dos temporadas en el Barça, aterriza en la capital catalana durante dos meses I La muestra se podrá visitar en la Sala Metrònom del Born
Diego Armando Maradona ha sido para muchos uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol, una leyenda. El argentino, muerto en 2020, jugó dos temporadas en el Barça, la 82-83 y la 83-84, marcadas por una hepatitis y la grave lesión que le causó el jugador del Athletic de Bilbao, Andoni Goikoetxea. En dos años, Maradona ganó tres títulos: la Copa del Rey, la Supercopa y la Copa de la Liga (una competición que ya no existe) del año 1983. Con un coste de su fichaje de 1.200 millones de pesetas, el paso delPelusa por el club azulgrana fue más bien discreto, y acabó de la peor forma posible, con una pelea múltiple entre los jugadores del Barça y los del Bilbao en la final de la Copa del Rey de 1984. Sancionado sin poder jugar tres meses en ninguna competición del Estado, el entonces presidente del Barça Josep Lluís Núñez decidió traspasarlo al Nápoles.
Ahora, 40 años después de la salida de Maradona del Barça, su figura es objeto de una exposición inmersiva que aterrizará en la capital catalana, a partir del 4 de octubre. Se trata deDiego vive, que se podrá visitar en la Sala Metrònom, en la calle de la Fussina, 9 del Born. Para los organizadores, es «un parque temático» en homenaje «al mejor jugador de todos los tiempos», dicen en su página web, donde se puede encontrar toda la información.
Después de visitar ciudades como Buenos Aires, Nápoles, Tel Aviv y Lima, en Barcelona, la exposición se podrá ver hasta el 30 de noviembre, de lunes a domingo, entre las 10.00 y las 21.30 horas, con las entradas con precios que oscilan entre los 12 y los 28 euros. Todo el recorrido se prolonga entre una hora y una hora y media.
La capilla del Camp Nou decorada en recuerdo a Diego Armando Maradona, en 2020 / FC Barcelona
El ‘gol del siglo’ y la ‘mano de Dios’
Diego vivemezcla fútbol y tecnología, y se adentra en algunos momentos de la trayectoria personal y deportiva de Maradona. Los visitantes reciben unas gafas de realidad virtual que les permiten disfrutar de juegos y pruebas interactivas, como lanzamiento de faltas o penaltis, o regates. La exposición se para en el llamadogol del siglo, que Maradona hizo contra Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México del 1986, así como el que hizo con la mano -bautizado como lamano de Dios– en aquel mismo partido y que nunca tendría que haber subido al marcador. Camisetas, botas, fotografías, trofeos originales y pelotas, entre otros objetos, completan la propuesta.