Dos semanas después del cierre de la edición 2024 de la Mercè, el Ayuntamiento de Barcelona empieza a construir el que será la gran fiesta de la ciudad el próximo curso. El primer mimbre, el de las relaciones internacionales: según ha anunciado el consistorio este domingo, la ciudad invitada a participar en las celebraciones de septiembre del 2025 será Manchester. Se trata, tal como celebra el gobierno municipal, de la primera villa inglesa participante en calidad de invitada en la semana grande de Barcelona. En un comunicado, subrayan el importante núcleo de producción cultural que ha acontecido Manchester en las últimas décadas, «impulsando el crecimiento económico a través de una vibrante escena artística» en paralelo, en buena manera, al desarrollo barcelonés. «El próspero sector audiovisual y el rico patrimonio musical han dejado una impronta indeleble en la cultura popular durante las tres últimas décadas», añaden.
El entendimiento se ha anunciado después de una reunión entre los ejecutivos de ambas ciudades. La alcaldesa de Manchester, la laborista Bev Craig, ha capitaneado la delegación institucional que ha visitado la Plaza Sant Jaume para confirmar la invitación y conocer las primeras pinceladas de los actos de la próxima Mercè. En este sentido, Craig ha remarcado los puntos en común que ligan las comunidades que representa con Barcelona, especialmente en el ámbito de la gestión cultural: valoramos la importancia de la cultura y el papel que juega para ayudar a construir comunidades, orgullo y prosperidad». De este modo, toma la Mercè como un nuevo punto de encuentro entre dos ayuntamientos que sostienen relaciones de «varias décadas». Las conversaciones entre villas se han dado en ámbitos como «cultura, deporte, así como la vivienda, la educación superior, las tecnologías digitales y la sostenibilidad».

Más allá de la Mercè
Si bien Craig ha puesto el foco en las festividades, también ha resaltado la voluntad de «reforzar su relación con Barcelona, tanto durante el 2025 cuanto más allá». En este sentido, su homólogo barcelonés, Jaume Collboni, ha querido destacar cierta historia compartida que promete un «presente y un futuro con una gran riqueza cultural vinculada a las industrias creativas»; una rama de la economía especialmente alcista en la capital catalana. Así, para establecer la colaboración que marcará la Mercè 2025, Barcelona y Manchester han firmado un Memorándum de Entendimiento que establece «un marco de trabajo y colaboración» centrado en la gestión cultural, y que también contempla agentes del sector, como por ejemplo los artistas y las organizaciones especializadas. Este MUEVE «se centra inicialmente en los acontecimientos de la Mercè»; si bien, tal como indica el Ayuntamiento, «quiere tener continuidad».


