Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Llum BCN vuelve a iluminar el Poblenou con un programa «muy experiencial»

El festival lumínico Luz BCN vuelve al Poblenou con una edición 2024 centrada en la participación del público. La dirección artística, al cargo de Maria Güell Ordis, busca «transformar los espacios urbanos del barrio» mediante propuestas artísticas altamente «participativas». Güell asegura que los espectadores formarán parte de la mayoría de iniciativas de la cita, generalmente «trabajos muy experienciales», que iluminarán muchos de los entornos clave del distrito barcelonés entre los días 2 y 4 de febrero. El cartel contará con nombres nacionales e internacionales, así como con la participación de hasta 17 escuelas de diseño e iluminación de la ciudad.

El programa del festival se concreta en tres itinerarios para descubrir las instalaciones programadas, divididos en tres colores. El itinerario azul se desarrollará alrededor de las escuelas en torno a la Meridiana y lo DHub. El itinerario lila, por su parte, agrupa las iniciativas de las escuelas del MediaTic, como por ejemplo Jardins de Can l’Aranyó o el campus Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra. Finalmente, los visitantes que sigan el itinerario naranja podrán ser espectadores de las piezas lumínicas de los artistas locales y del mismo distrito, coordinados alrededor de Poblenou Urban District. Más allá de las fronteras del barrio, Güell ha recordado que la luz del festival se extenderá a puntos como el Auditorio, el Mercat dels Encants o el Teatre Nacional de Catalunya. «Está muy tejida la conexión entre artistas y escuelas, y el recorrido dará amplitud para el movimiento de la gente», celebra la directora artística.

Un cartel joven y participativo

Si bien Güell asegura que el conjunto de instalaciones de la Luz BCN «son apropiaciones y transformaciones del espacio» del Poblenou, algunas de ellas son especialmente «experienciales», en cuanto que el espectador formará parte del proceso artístico «de forma mucho explicita». Es el caso, apunta, de las propuestas que se darán al DHub, con una proyección «muy dinámica». En cuanto al cartel artístico, la directora artística celebra la acogida de piezas «de autores muy jóvenes», hecho que articula una edición «muy destacable». Además, subraya la paridad en la lista de creadores programada para las jornadas de festival, con un cartel «absolutamente equilibrado» y «mucha participación de mujeres artísticas». Más allá de las tres jornadas que durará Luz BCN 2024, permanecerá una instalación en el Diseño Hub hasta el día 17 de marzo bajo el título Patterns and recognitions. Una composición en tres partes, creada por United Visual Artists.

Més notícies
Notícia: Nou Barris recupera el punto de atención pediátrica en el CAP Turó
Comparteix
El Centro de Atención Primaria contará con una enfermera en turnos por la mañana o por la tarde para "mejorar la percepción de bienestar" de los niños del distrito
Notícia: Nou Barris recupera el punto de atención pediátrica en el CAP Turó
Comparteix
El Centro de Atención Primaria contará con una enfermera en turnos por la mañana o por la tarde para "mejorar la percepción de bienestar" de los niños del distrito
Notícia: Nou Barris recupera el punto de atención pediátrica en el CAP Turó
Comparteix
El Centro de Atención Primaria contará con una enfermera en turnos por la mañana o por la tarde para "mejorar la percepción de bienestar" de los niños del distrito
Notícia: Barcelona quiere el Mundial: «No tenemos nada que envidiar a Madrid»
Comparteix
El nuevo Camp Nou y el Stage Frente Stadium, estadio del Espanyol, quieren acoger la final del Mundial y partidos del torneo en una candidatura conjunta

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa