El Gran Teatro del Liceo ha tenido que rectificar una oferta de trabajo que discriminaba el catalán, y lo ponía a un nivel inferior del castellano y el inglés, entre otros. La rectificación se ha producido después de las críticas que ha recibido la institución cultural a través de las redes sociales a raíz de la primera oferta, que no incluía el catalán como requisito imprescindible para presentar candidatura como responsable de proyecto de concejalía.

El Liceo ha reaccionado a las críticas suscitadas a raíz de la primera oferta, que no exigía el catalán, y ha defendido a través de la red social X, antes Twitter, que la lengua catalana es la «lengua vehicular» de la institución y, además, ha remarcado que la primera «oferta está redactada exclusivamente en catalán». Así mismo, ha defendido que todas sus ofertas laborales «piden como requisito imprescindible el conocimiento del catalán», pero ha reconocido el error y ha anunciado que han corregido la oferta que publicaron ayer.

En esta segunda versión de la oferta laboral, el Liceo ha remarcado que el catalán hablado y escrito es «requisito imprescindible» para optar al trabajo, pero, aun así, resalta que «no será excluyente la no acreditación del conocimiento de cualquier de los idiomas requeridos y se concederá entre 6 meses y 1 año, desde la fecha de la incorporación, para acreditar el dominio del idioma» con el objetivo de permitir una «mayor afluencia de candidaturas también de fuera de Cataluña».

Primera oferta publicada por el Gran Teatro del Liceo / @liceo_cat

¿Qué establecía la primera oferta?

La primera oferta de trabajo que el Liceo difundió ayer exigía el «castellano e inglés» como idiomas hablados y escritos y el dominio de un tercer idioma que podía ser alemán, francés o italiano. En cambio, rebajaba el catalán y se limitaba a pedir a los candidatos que «se valorará el conocimiento del catalán y otros idiomas». Esto provocó el enojo de muchos usuarios de Twitter que acusaron la institución de «clasismo», de «vergüenza de país» y de «imponer el español», entre otras acusaciones, y también recordaron que el catalán es la lengua propia y oficial de Cataluña y no entendían como una institución cultural como el Liceo lo pasaba por alto.

Més notícies
Notícia: El sobrecoste de las obras de la Rambla se dispara cerca de un 20%
Comparteix
La reforma del tramo de Drassanes-Colón costará finalmente unos 10,8 millones de euros, 1,6 millones más, por la instalación de pivotes antiterroristas, trabajos arqueológicos o mejoras en el acceso del Museu Marítim
Notícia: El sobrecoste de las obras de la Rambla se dispara cerca de un 20%
Comparteix
La reforma del tramo de Drassanes-Colón costará finalmente unos 10,8 millones de euros, 1,6 millones más, por la instalación de pivotes antiterroristas, trabajos arqueológicos o mejoras en el acceso del Museu Marítim
Notícia: El Ayuntamiento encarrila un acuerdo para mantener el Ateneu del Clot en su local
Comparteix
El distrito mantiene que "todas las partes" han mostrado sintonía en el encuentro de este miércoles y desde el Ateneu salen con la "convicción" de que se los prorrogará el alquiler más allá del 2025
Notícia: Junts y Comuns exigen un pacto de gobierno antes de aprobar los presupuestos
Comparteix
Ambos grupos municipales consideran que una cosa va ligada con la otra y recuerdan que la propuesta ya fracasó en octubre

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa