La Fira de Santa Llúcia vuelve a los pies de la catedral de Barcelona el próximo viernes. La feria de Navidad, que este año reunirá 215 puestos con adornos, figuras y regalos artesanales, consolida la tendencia al alza del año pasado. En los últimos cuatro años, la feria ha recuperado impulso y ha sumado 45 nuevos puestos. Tras la pandemia, en el año 2021, la feria regresó con solo 170 puestos. Al año siguiente fueron 187 y el año pasado se dio un salto definitivo llegando a los 210.
Los puestos, que se ubican en la avenida de la Catedral, incluyen árboles de Navidad, adornos, artesanía, belenes, figuras, textil y artículos de regalo. Especial atención a los caganers, que cada año ganan más terreno en la feria y regresan con las principales novedades de este año.
Por otro lado, la feria también consolida las actividades de carácter familiar de los últimos años. En este aspecto, destacan el Tió Gegant, que permitirá a los más pequeños llevarse caramelos y un folleto con las tradiciones, la Diada de les Tradicions, que reunirá una «gran fiesta» el 14 de diciembre, y el desfile de la Carassa de Nadal, que se recuperó en 1988.

La Fira de Santa Llúcia de 2024 supondrá la 238ª edición de la feria, que desde 1786 se organiza en Ciutat Vella. Los puestos abrirán este viernes, 29 de noviembre, y estarán hasta el 23 de diciembre. La feria, parada obligatoria de Navidad para muchos barceloneses, se ha convertido también en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Su mística, la tradición y una ubicación más que céntrica la han convertido, también, en parada obligatoria del turismo.

Actividades y horarios
El tió gegant
El tió de la Fira de Santa Llúcia lleva 31 años adornando el espacio. El tió gegant ha pasado por el antiguo Can Jarona, por la avenida del Portal de l’Àngel y la Fira de Santa Llúcia. Este año se celebrará los días 30 de noviembre, 1, 5, 6, 7, 8 y 15 de diciembre, en horario de 11 a 13:30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y el día 14 en horario solo de tarde, de 16.30 a 19.30 horas.
La Diada de les Tradicions
Esta iniciativa se inició hace tres décadas para explicar todas las actividades vinculadas al invierno, fiestas y tradiciones, y darlas a conocer al público general. Este año se realizará el 14 de diciembre durante todo el día. Y destacan estas actividades:
- 11 h – Presentación de las actividades de la Diada.
- 11:05 h – Inicio de la Diada con el Ball d’Homenatge.
- 11:10 h – Actuación del Esbart Català de Dansaires (sección infantil y juvenil) con danzas y bailes de invierno y de ciclo navideño.
- 11:50 h – Sacs de Gemecs: Enric Morató y su grupo nos ofrecerán villancicos con sus sacs de gemecs.
- 12:15 h – Entrega del galardón del Firaire d’Honor 2024: Este año, como ya hemos comentado, será para l’Àliga de Barcelona en su 650º aniversario
- 12:30 h – Títeres de Navidad: “Cuentos de Navidad” a cargo de la compañía Titelles Sebastià Vergés.
- 13:15 h – Navidad, swing y baile: Bailes de Navidad con animación para todos, con “Som-hi dansa”.
Desfile de la Carassa de Barcelona
Una actividad recuperada en 1988 y que se puede disfrutar en familia. A las doce del mediodía es cuando la Carassa escupe caramelos en Navidad. Se realizará los fines de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre, 14 y 15 de diciembre, y 21 y 22 de diciembre.