Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El oasis exótico de Barcelona que enamoró al New York Times

Barcelona no destaca para ser una ciudad con grandes pulmones naturales. Más allá de Collserola, apenas destacan el parque de la Ciutadella y la montaña de Montjuic. Eso sí, en este último espacio se ubican diferentes jardines que aportan una gran riqueza de biodiversidad en la ciudad. Uno de estos espacios es la jardinería de Mossèn Costa i Llobera, especializada en cactus y uno de los jardines más importantes de Europa en esta materia. Los cactus no son el único atractivo de un jardín que ofrece una panorámica brillante del litoral barcelonés. En el año 1987, el New York Times incluyó este jardín entre los diez mejores del mundo.

Según explica el mismo Ayuntamiento, responsable del mantenimiento de este espacio singular de Montjuic, el maestro de jardinera Joan Pañella había estudiado como adaptar estas plantas a Barcelona y, cuando surgió la posibilidad de adecuar Montjuic, hacia los años setenta, decidió ubicar ejemplares procedentes de las Canarias y Andalucía, sobre todo. De la mano del arquitecto Joaquim Maria Casamor, que diseñó parte del espacio, Pañella llenó las 3,16 hectáreas que conforman el jardín con plantas exóticas.

¿Qué plantas encontramos?

Entre las diferentes plantas exóticas que encontramos en el jardín de Mossèn Costa i Llobera encontramos diferentes especies procedentes de Sudamérica. Los Echinopsis santiaguensis, de Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, Uruguay y el Paraguay, se pueden reconocer por la forma de globo y por la belleza de sus flores. Por otro lado, de México y el sur de los EE.UU. son los Echinocactus, un tipo de cactus que tienen una especie de lana de color amarillento o rosa –son las flores– arriba de todo.

Jardines de Padre Costa y Llobera, a la carretera de Miramar, 35 / Ayuntamiento de Barcelona

Los Astrophytum miryostigma destacan por su forma de estrella y los Ferocactu tienen forma de tonel de vino. Ahora bien, si lo que queremos es encontrar cactus grandes, nos tenemos que fijar en los Euphorbia, que pueden llegar a superar los cinco metros de altura y todos juntos forman un bosque aparte.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa