Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un grupo de investigadores recrea la Barcelona modernista con realidad virtual

Un grupo de investigadores ha desarrollado un piloto de realidad inmersiva para poder viajar en el tiempo y trasladarse a la Barcelona modernista de los inicios del siglo XX. Mediante una equipación tecnológica, la experiencia ofrece videos en 360 grados que recrean un entorno digital que se puede disfrutar a través de gafas de realidad virtual.

La recreación se puede visitar en el restaurante Els 4gats, situado en la calle de Montsió del distrito de Ciutat Vella. La experiencia permite adentrarse en la Barcelona modernista y disfrutar de la primera exposición individual del pintor Pablo Picasso, realizada en 1900 y, ahora, representada en esta experiencia. El viaje inicia con un video de recibimiento en el que aparece Pere Romeu, el propietario original del restaurante. Seguidamente, se accede al restaurante recreado con imágenes hechas por ordenador y con una técnica fotogramas modelados en 3D. Esto permite disfrutar de un espacio en realidad virtual donde aparecen elementos interactivos y los usuarios se dejan llevar en un viaje visual.

Los usuarios pueden compartir en directo su experiencia gracias a la representación volumétrica dentro de la experiencia con la tecnología ‘HoloMit’. El usuario también puede ver generado un video 360 gracias a una grabación monoscòpica, un video grabado en todos los ángulos, y la rotoscòpia segmentada de los personajes.

Experiencia dentro del proyecto ViVIM

La experiencia se enmarca dentro del proyecto ViVIM (Visión por Computador por Video Inmersivo Multiplataforma), financiado por la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓN), y coordinado por la Fundación i2CAT. Además, cuenta con la colaboración de diferentes entidades que han aportado su parte en la creación de esta realidad virtual. Estas son: Centro de Visión por Computador (CVC) de la Universitat Autónoma de Barcelona, Eurecat, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) y VISYON (Mediapro).

Este es el segundo proyecto que pone en marcha la fundación i2CAT. El año 2022, la misma entidad ya presentó una creación que se trataba de un video omnidireccional para viajar de manera inmersiva. La creación se trataba de la explicación de la historia de TV3 desde sus inicios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa