Un grupo de música, con una historia ligada a la sociedad y la cultura catalana, se ha quejado públicamente que no forma parte de la programación de las Fiestas de la Merced de este 2024. Concretamente, la Compañía Eléctrica Dharma, la banda creada por los hermanos Fortuny, ha lamentado que el Ayuntamiento de Barcelona no cuente con ellos para formar parte del concierto que se hará este domingo en la plaza de la Catedral, con el apoyo conjunto del consistorio y la Generalitat de Catalunya, para homenajear el 50.º cumpleaños de la inauguración de la mítica Sala Zeleste, con un papel en la contracultura barcelonesa.
La banda barcelonesa, nacida en el barrio de Sants, que ha sido pionera en la fusión de la música tradicional del país con estilos musicales como el jazz, el rock y la psicodelia, lo ha denunciado a través de su cuenta de X, antes Twitter con un breve mensaje: «Es incomprensible que hoy Barcelona Cultura, organice el concierto homenajeo a los 50 años de Zeleste a La Merced, estén todos los grupos, menos la Dharma, uno de sus primeros y máximos exponentes». «¿Cómo es posible?», se pregunta en un tuit que ha sido compartida por el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y el presidente de la ANC, Lluís Llach, entre otros.
Es incomprensible que hoy @bcncultura, organice el concierto homenajeo a los 50 años de Zeleste a #LaMercè, estén todos los grupos menos la Dharma, uno de sus primeros y máximos exponentes. Cómo es posible?🤷🏼♂️ https://t.co/zotiopzxuc
— Eléctrica Dharma (@electricadharma) September 22, 2024
El homenaje se presentó esta semana y, según la nota del Ayuntamiento, se enmarca en la colaboración institucional para «recordar y celebrar los movimientos musicales que surgieron de aquel espacio único, sede de la Ola Laietana, un movimiento musical marcado por la diversidad de estilos, desde el jazz y los ritmos latinos hasta el rock y la música de baile». El espectáculo contará con el Liceo Grande Ensemble, dirigido por Sergi Vergés y formato por 37 músicos, y el pianista y compositor Toni Vaquer, representando de la nueva generación.

¿Qué músicos participarán?
El concierto se dividirá en siete capítulos, cada uno dedicado a un artista representativo de la Ola Laietana, como Gato Pérez, Pau Orilla, Orquesta Plateria, Música Urbana, Jaume Sisa, Toti Soler y el Orquesta Mirasol. El espectáculo contará con la participación de músicos actuales que han tomado el relevo de aquella generación, estableciendo un diálogo intergeneracional. Por ejemplo, Ludwig Band interpretará canciones de Orilla, mientras que Joan Colomo cantará el clásico de Sisa
Otras actuaciones incluirán la interpretación de temas icónicos como