Ha llegado la primavera, y si el tiempo no es demasiado loco, pronto podremos deshacernos de la ropa de abrigo y el paraguas que nos ha acompañado estos últimos días. Este fin de semana os proponemos salir de Barcelona y descubrir cómo los barcos hundidos y objetos encontrados bajo el agua nos permiten conocer mejor nuestro pasado y acceder a una memoria que ha permanecido oculta durante siglos. Tenemos que viajar a Girona, una ciudad que enamora a todos. Allí podréis disfrutar de un casco antiguo de película -más bien dicho, de serie, escenario de Juego de Tronos- y visitar el CaixaFòrum Girona. Allí, podréis disfrutar de la exposición Naufragios, arqueología sumergida, con entrada gratuita pero con reserva.
Mediante una escenografía que evoca el fondo marino, elementos audiovisuales, reproducciones a escala, derelictos y objetos arqueológicos encontrados bajo el mar, el visitante se acerca a la historia de la navegación y los detalles de la vida a bordo, así como a la de la construcción naval y el comercio marítimo. La muestra se estructura en cinco ámbitos: Exploradores del mar, El mar como espacio de comercio, El mar como espacio de navegación, El mar como espacio de conflicto y Un patrimonio para proteger. Un recorrido que valora el trabajo de quienes se encargan de recuperar y conservar esta memoria fascinante.
¡Ninguna Butaca Vacía! Todos al teatro el 22 de marzo
Y una tercera propuesta que va más allá de Barcelona. 80.000 butacas disponibles en más de 200 escenarios de los territorios de habla catalana, es la iniciativa ¡Ninguna Butaca Vacía!, una oportunidad única para celebrar el talento de los artistas, la manera de hacer del sector de las artes escénicas y reforzar la identidad colectiva a través de la cultura. ¡Ninguna Butaca Vacía! dedicará un porcentaje de la recaudación a Pallapupas, una ONG que convierte el humor en terapia médica y que trabaja desde hace veinte años en los centros hospitalarios con pacientes de todas las edades.
Aquí puedes consultar los espectáculos y reservar una butaca
En Cataluña, Barcelona concentra el mayor número de salas con 145; Tarragona aporta 21; Girona 20, y las comarcas de Lleida, 16. Por primera vez el proyecto se extiende más allá de Cataluña, e incorpora salas de las Islas Baleares, la Cataluña Norte, la Comunidad Valenciana y Alguer. Se suman al proyecto este 2025 el Teatro y Auditorio de Manacor, el Centro Cultural de Pesillà de la Ribera, el Teatro Talia de Valencia y el Teatro Cívico Gaví Bal·lero de Alguer.

GLASS. KILL. BLUEBEARD, en el Tantarantana de Barcelona
El mundo mágico de la literatura infantil
Y una propuesta para enseñar a los más pequeños el placer de la lectura: el festival FLIC para niños y jóvenes celebrará su 15ª edición los días 22 y 23 de marzo en el Disseny Hub de Barcelona. Para los pequeños de 0 a 6 años, habrá un espacio con el taller Gomets y colores, un juego sensorial y creativo para experimentar a partir del arte; actividades libres para descubrir la literatura; y un espectáculo final, Tocadits. El espacio para los de 6 a 12 años ofrecerá dos pases diarios con actividades lúdicas para descubrir la lectura a través del juego y concluirá con un concurso familiar. Si los niños tienen más de doce años, podrán disfrutar de un taller de reinterpretación de textos literarios mediante la creación audiovisual con la directora Anna Oset y más sorpresas.
Fundación ”la Caixa” está comprometida con el presente y futuro de las personas. Ponemos la cultura, la ciencia y la educación al alcance de todos. ¡Infórmate aquí! https://fundacionlacaixa.org/ca/programes-socials