Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Fin de semana con extraterrestres, dinosaurios y adrenalina

¿Y si no fuéramos los únicos seres vivos del universo? Desde hace milenios nos preguntamos si hay vida en otros planetas. Pero por primera vez, los avances científicos y tecnológicos brindan algunas respuestas a este misterio… Y las podéis descubrir, en familia, en la exposición que acaba de comenzar en Cosmocaixa, Extraterrestres, que se puede visitar con la entrada general del museo. La muestra está pensada para todos los públicos y se divide en cinco ámbitos diferenciados. En el primer ámbito, Aquí vivimos, nos situaremos en el cosmos para entender sus dimensiones, los millones de mundos que lo componen y por qué la Tierra es tan rica en diversidad biológica. En Entre el cero y el infinito, entraremos en el debate sobre si es posible la vida en otros planetas desde una variedad de perspectivas: científica, filosófica y artística. El tercer ámbito, Ficción frente a la realidad, profundiza en cómo el arte, el cine y la literatura han encontrado en la idea de la vida extraterrestre una fuente de ideas inagotable, y cómo la naturaleza es, en realidad, la mejor inspiración para recrear seres que podrían parecer de otros mundos. Podéis visitarla en horario del museo, de 10 h a 20 h. Además, tenéis la opción de hacer una visita comentada, también la visita en familia Pequeños exploradores espaciales, y finalmente, un taller para los más pequeños, Pequeños exploradores espaciales. En estos tres casos hay que sacar una entrada de 3 euros.

Y si queréis completar el fin de semana de otros mundos, en el recinto del Poble Espanyol de Montjuïc hasta el 21 de abril os podéis adentrar en un territorio prehistórico con ExpoDinos, una exposición para familias exploradoras y curiosas. Hay un montón de réplicas gigantes, pantallas interactivas y paneles informativos que os ayudarán a descubrir el mundo de estos apasionantes animales que habitaron la Tierra hace millones de años. Encontraréis un espacio de cerca de seiscientos metros cuadrados, veinticinco réplicas de aquellos seres vivos monumentales que habitaban nuestro planeta.

Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo.
Panorámica de Barcelona desde el Parque de atracciones del Tibidabo / Jordi Play

Y aún una tercera propuesta para hacer en familia. Ya ha comenzado la nueva temporada en el parque de atracciones Tibidabo, un clásico, un valor seguro que se encuentra en la cima de la montaña más alta de Collserola, con vistas panorámicas de toda la ciudad. Entre las atracciones clásicas encontraréis el Miramiralls, el Talaia o el avión, pero también la montaña rusa, el Tren Express o el Merlín. Hay diferentes precios y el abono anual, y se puede llegar con la Cuca de Llum, bus de TMB y también en coche, pero es necesario reservar el parking.

Fundació ”la Caixa” está comprometida con el presente y futuro de las personas. Ponemos la cultura, la ciencia y la educación al alcance de todos. Infórmate aquí! https://fundacionlacaixa.org/ca/programes-socials

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa