Barcelona lo tiene todo a punto para celebrar «La GRAN pantalla», un festival internacional dedicado a desmontar los prejuicios y estereotipos que hay sobre las personas mayores. Este año lo hará a través de nueve películas, cinco de las cuales con producción catalana, y dieciocho cortometrajes, que se podrán ver de forma gratuita en el cine Girona del 4 al 9 de julio. Con la entrada también se puede participar de charlas que organizan los productores de estos films, que giran alrededor del amor, las curas, la soledad, la brecha digital o la emergencia climática, entre otros temas.
Todas estas producciones compiten ante un jurado experto. Pero no son las únicas proyecciones. El festival también facilita a las personas mayores un altavoz para demostrar que también pueden formar parte del cine. El espacio ‘Cortometrajes participativos’ muestra tres historias, de entre 20 y 30 minutos, relacionadas con la lucha de mujeres de edad avanzada. La

Actividades paralelas
Más allá de las proyecciones, el festival organiza otras actividades para profundizar en la vida de la gente mayor y cómo el cine puede servir para visualizar el colectivo. Hay prevista una mesa redonda bajo el título ‘
Paralelamente, se hará una clase magistral sobre el proceso de trabajo de etas películas con las mujeres protagonistas de
