Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Expulsan del Raval un ciclo de recitales de poesía con 22 años de historia

El ciclo de recitales de poesía L’Horiginal Poesia ha tenido que abandonar el espacio donde ha estado en los últimos años. Tal como ha anunciado a través de Twitter, después de 22 años ofreciendo recitales de poesía, ha sido expulsado del bar La Rubia, situado al número 29 de la calle de Ferlandina del barrio del Raval, porque el local ha pasado de estar en manos del Grupo Confitería a la sociedad Raval Underground SL. «Los nuevos dueños han decidido prescindir del ciclo de poesía del bar de la calle de Ferlandina y modificar el espacio interior, deshaciéndose de las esculturas y decoración que lo caracterizaba», ha señalado en el comunicado y ha añadido: «Queremos denunciar la destrucción de un espacio de referencia».

Otro hecho que han destacado desde L’Horiginal Poesia es que el cambio de propiedad se produjo las últimas semanas de julio y los nuevos propietarios no les habían comunicado que tenían la intención de prescindir del ciclo de poesía. «También queremos denunciar el desprecio y la ausencia de comunicación con que se ha llevado a cabo el traspaso con relación a la continuidad del ciclo de recitales», han avisado.

El hecho que L’Horiginal Poesia deba marcharse de este punto del Raval, no quiere decir que desaparezca completamente. Tal como han explicado sus integrantes a través de las redes sociales, los recitales continuarán. A partir del próximo 13 de septiembre estarán, de manera provisional, a la Libreria Calders, ubicada en el barrio Sant Antoni, hasta que encuentren un nuevo espacio.

El Milano Jazz Club

Hace unos días se supo que Barcelona podría estar a punto de perder otro establecimiento mítico: el Milano Jazz Club, situado en la ronda de la Universitat. Tal como ha explicado el creador del pódcast Club del Jazz, y periodista, Carlos Pérez Cruz la posibilidad que lo Milano cierre es resultado que la propiedad del local quiere alquilar el local a una franquicia. “Lo sentencia la misma enfermedad que ha homogeneizado los centros de las ciudades hasta hacerlas indistinguibles las unas de las otras”, dijo el periodista. “Capitalismo salvaje, especulación, avaricia y turistificación son algunos de sus nombres. Lo mata lo franquicidio, otra pandemia«, añadió.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa