Los enamorados de la historia, especialmente la de la egipcia, están de enhorabuena. Tutankamon, la exposición inmersiva sobre el faraón de la dinastía XVIII del antiguo Egipto llega a Barcelona, y estará en el Ideal Centro de Artes Digitales. Una exposición que ha estado todo un éxito en el Estado español. 300.000 personas han podido disfrutar de un viaje inmersivo por el antiguo Egipto.
A partir del 15 de septiembre, de 11 a 20 horas, todo el mundo que quiera podrá visitar esta exposición, y transportarse más de 3000 años atrás, previo pago de 14 euros con 50 céntimos, y los mayores de 65 años, las personas con discapacidad y los menores de 12 años disfrutarán de un 60% de descuento. Las entradas se pueden comprar a través de la web del Ideal Centro de Artes Digitales.
La exposición cuenta con varios aspectos tecnológicos que enriquecerán la visita de los asistentes. De hecho, el guía de la exposición será el Faraón niño, que nos explicará los diversos aspectos de la sociedad y la historia egipcia, y además se podrá visitar, gracias al metaverso, el gran hallazgo arqueológico de nuestro tiempo: La tumba de Tutankamon. Durante el recorrido de la exposición, los visitantes podrán disfrutar de proyecciones 360 grados.
El jazz en peligro en Barcelona
Uno de los festivales más emblemáticos de la música jazz en Barcelona puede tener problemas de viabilidad. El director del Jazzing San Andreu mencionó, en rueda de prensa el pasado jueves, que si las instituciones no se vuelcan en la ayuda del festival, este puede sufrir graves problemas para realizarse el próximo año. Otro caso es el Milano Jazz Club. Un bar de cócteles que aconteció en refugio de los amantes del jazz y que dejará su ubicación, en la ronda de la Universidad número 35, para dar paso a una franquicia de comida italiana. El periodista, Carlos Pérez Cruz, ha organizado una recogida de firmas para salvar el Milano.