‘El cuerpo en llamas’, la serie que recrea el crimen de la Guardia Urbana, se estrenó este viernes en Netflix. Esta ficción arranca cuando los Mossos d’Esquadra encuentran el coche de en Pedro Rodríguez calcinado con un cadáver en su interior. Paralelamente, se muestra como Rosa Peral —interpretada por la Úrsula Corberó— vive su muerte y trata de culpar a Javier, su exmarido. También se recrea a partir de flashbacks como la Rosa conoce a Albert López —Quim Gutiérrez—, su amante, entre las filas de la Guardia Urbana. Concretamente, en la comisaría de la Zona Franca.
Durante los primeros minutos del film, basado en el libro del periodista Toni Muñoz y dirigido por Jorge Torregrossa y Laura Mañá, no se dice explícitamente quién son los autores del asesinato, pero se dan varias señales que apuntan claramente a Rosa y Albert, sentenciados el 2021 por el Tribunal Supremo apenas de prisión de 25 y 20 años, respectivamente. El juez sentenció que ambos sospechosos estaban involucrados en el momento de cargar el cadáver de Pedro dentro del coche, de forma que los dos estarían implicados en la autoría del crimen. También hay que recordar que antes de esto los dos condenados compartieron declaraciones y versiones contradictorias en las cuales se acusaron mutuamente de haber perpetrado el crimen.
Atentado contra el honor
A finales de agosto, Rosa demandó a la productora Arcadia Motion Pictures y Netflix por un delito de atentado contra el honor y pidió la retirada de manera cautelar de los contenidos de la serie y la interrupción de la difusión de esta. El juzgado de primera instancia número 54 de Barcelona desestimó hace pocos días esta petición. El motivo para no admitir a trámite estas medidas cautelares, argumentando que se tenían que tratar desde el juzgado de Vilanova i la Geltrú, donde la condenada vivía antes de ingresar en prisión.