Eric Clapton, conocido también como Slowhand, volverá a actuar en Barcelona veintidós años después de su último concierto en la capital catalana. Lo ha anunciado el programa Via lliure de RAC-1, que ha detallado que el concierto será el 10 de mayo de 2026 en el Palau Sant Jordi. Esta no será la única actuación del ganador de 18 premios Grammy en el estado español. La otra tendrá lugar el 7 de mayo, tres días antes del de Barcelona, en el Palau Vistalegre de Madrid.
La última vez que Slowhand subió a un escenario de Barcelona fue en marzo de 2004, cuando también tocó en el Palau Sant Jordi. En aquella ocasión tenía 59 años, y en unos meses volverá a tocar ante el público catalán, pero con 81 años. Por lo tanto, puede que esta sea la última oportunidad para ver a la estrella del blues en directo en la capital catalana. Con una trayectoria profesional de más de sesenta años, Clapton ha publicado unos setenta trabajos, entre los cuales están 461 Ocean Boulevard, Slowhand o el mítico Unplugged.
La preventa de las entradas se activará este lunes 20 de octubre a través de la promotora Live Nation, y el miércoles 22 a las diez de la mañana se abrirá la venta para todo el público. Las entradas se podrán adquirir a través de la web de la promotora, Ticketmaster y El Corte Inglés. El regreso de Clapton a la capital catalana lo ha logrado el promotor musical Gay Mercader, quien, en una entrevista en el programa de Xavi Bundó, ha descrito al artista como el «guitarrista de los guitarristas».
Tras varios años de espera ¡Eric Clapton anuncia su esperado regreso a los escenarios españoles!
— Live Nation España (@LiveNationES) October 18, 2025
7 de mayo en el Movistar Arena de Madrid
10 de mayo en el Palau Sant Jordi de Barcelona
Entradas a la venta 22 de octubre a las 10h en https://t.co/DBUhUrBSPu pic.twitter.com/N8xoTv9Rf0
La «espina clavada» de Gay Mercader
Mercader ha reconocido que este concierto es una “espina que tenía clavada”, y ha explicado que contactó hace un año con él para trasladarle la propuesta. Así, ha detallado que estuvo a punto de hacerlo el año pasado, pero el concierto no se pudo programar por “saturación” del calendario y, finalmente, se optó por dejarlo para el año 2026. Por otro lado, el promotor ha adelantado que es probable que Eric Clapton toque grandes éxitos como Tears in heaven, una canción que escribió en memoria de su hijo, Conor, que murió de manera trágica cuando tenía 4 años al caer desde un rascacielos en Manhattan, Nueva York, en 1991. Además, también ha adelantado que tocará canciones de los mitos del blues. La cuenta atrás para volver a ver a Clapton en Barcelona ha comenzado.