La actriz Emma Vilarasau será la pregonera de las fiestas de la Mercè de 2025. El nombre lo ha anunciado este jueves por la mañana el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto en el Ayuntamiento. Con una larga trayectoria en el mundo del teatro, cine y televisión, Vilarasau es la protagonista de Casa en llamas, la reconocida película de Dani de la Orden. Junto con Vilarasau, Collboni ha dado a conocer al autor del cartel de la fiesta mayor de Barcelona, que es el director de cine, escenógrafo y guionista, Lluís Danés.
En la presentación de la pregonera, Collboni ha dicho que en un principio la actriz «se resistió un poco». «Decía que no se lo merecía y pensaba que su opinión no era relevante». El alcalde ha destacado que Vilarasau «nos ha regalado 40 años de trayectoria». El pregón tendrá lugar en el Saló de Cent el día 23 de septiembre. Precisamente, el Saló de Cent es donde se ha presentado la pregonera. Inicialmente, estaba previsto hacerlo en el Hivernacle de la Ciutadella, pero una protesta de vecinos de Vallcarca ha obligado a trasladar el acto de lugar.

«Nervios» y «ilusión»
Vilarasau ha dicho que pasará «nervios», pero que le hace «mucha ilusión» ser la pregonera, especialmente en un año en que las fiestas están dedicadas a las artes escénicas. La actriz no ha nacido en Barcelona y no vive allí. Lo hizo durante unos años. Pero toda su trayectoria ha estado vinculada a la capital catalana, «comenzando primero en el Teatre Lliure y luego volando sola». «Si en parte estoy aquí, es por el público». La idea que tiene Vilarasau es que el pregón ligue su vida y trayectoria con Barcelona.
Por otro lado, Collboni ha destacado del cartel de Danés que está dedicado a las artes escénicas y, por primera vez, en la historia de la Mercè tendrá una presencia física y la ciudadanía podrá hacerse fotos y tocarlo. El alcalde ha confirmado también que durante las fiestas la Fuente Mágica de Montjuïc volverá a brotar.

Vilarasau, una gran actriz popular por las series de ‘TV3’
Nacida en Sant Cugat del Vallès en 1959, Vilarasau ha sido distinguida con la Creu de Sant Jordi (2015) y el Premio Nacional de Cultura (2017). Por Casa en llamas ganó el premio Gaudí a la mejor actriz protagonista en la última edición de estos galardones. También recibió el premio de teatro Margarida Xirgu por la obra Dansa d’agost (1992-1993) y fue elegida la mejor actriz del festival de cine de Sitges en 1999 por el largometraje Els sense nom, de Jaume Balagueró. Entre algunas de las series más conocidas de TV3 en las que ha participado están Estació d’enllaç, Nissaga de poder, Secrets de família y Ventdelplà.
Lluís Danés, el autor del cartel de la Mercè nació en 1972 en Arenys de Mar. Entre su larga trayectoria, destaca el documental Llach, la revolta permanent, que se estrenó en el festival de cine de Donostia de 2007. También dirigió en 2020 la producción La vampira de Barcelona, inspirada en la historia de la vampira del Raval, Enriqueta Martí.

El director de cine y escenógrafo ha subrayado que el cartel es un trabajo colectivo, hecho a partir de una fotografía de David Ruano. Hacerlo para él ha sido «una fiesta» antes de la fiesta. «El cartel es una invitación a salir a la calle». Según el autor, remite al teatro itinerante y pone el foco en algunos de los elementos representativos de la Mercè, como el circo, la gastronomía y la Cursa de la Mercè.
Manchester, la ciudad invitada de la Mercè
Las fiestas de la Mercè de este año se harán esperar y tendrán lugar entre el 23 y el 28 de septiembre, ya entrada el otoño. De momento, el Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) no ha presentado la programación. Sí se sabe que la ciudad invitada será Manchester, considerada la capital cultural del norte de Inglaterra. Precisamente, en el acto de este jueves estuvo presente el director artístico del ayuntamiento de la ciudad inglesa, Dave Moutrey.
El concejal de Cultura, Xavier Marcé, no ha querido avanzar nombres del programa artístico de la Mercè, pero ha dicho que las fiestas pivotarán sobre las artes escénicas, las artes de calle y la música. También ha confirmado, como es tradicional, que las fiestas se cerrarán con el piromusical.