Nace el primer festival de fermentación de gran formato en Barcelona. Este fin de semana, la Nau Bostik de la Sagrera se llena de actividades, música, comida y bebida fermentada con los mejores expertos catalanes del mundo de la fermentación. También habrá un mercado con doce puestos que ofrecerán comida y bebida fermentada de nivel: cerveza, kombucha, kéfir, lactofermentados, sidra y vinos naturales. La entrada es gratuita -de 12 a 22 horas el sábado y de 12 a 20 horas el domingo- y solo se deben pagar los consumos individuales y los talleres.
La organización explica que también habrá música para «hacer bailar las caderas» en un espacio «seguro y saludable». El Frmnt Festival lleva dos años y la de este fin de semana en la Sagrera será la cuarta edición. Hasta ahora solo se había hecho en un formato más reducido con actividades más concretas del sector. «El éxito nos ha impulsado a hacer un festival abierto y más grande», detalla la organización.
¿Qué ponentes hay?
El festival de fermentación contará con diferentes referentes del sector, algunos de ellos también conocidos en las redes sociales. Javi Maeztu explicará cómo los fermentados transforman nuestra salud y José de la Rosa regresa con una ponencia sobre la Garum, una de las salsas precursoras del Umami. El catalán Xavi Tortosa hará un clásico: una cata de cervezas y fermentados tradicionales.
Otras ponencias destacadas: Federico Pasian prepara un taller sobre las bebidas fermentadas, naturales y sin alcohol. David Gea llega con las cervezas ancestrales y nórdicas. Natsumi Nakamori enseñará a hacer Kimchi con ingredientes ecológicos y sin aditivos. El chef peruano Mario Pérez abordará las formas y sabores de algunas salsas picantes. Alex Todó hace una aproximación antropológica a algunas prácticas extremas de fermentación. Completan la lista los cocineros Manuel Dias, Henk Cortier y Xavier Ramon, que preparan ponencias más enfocadas a la cocina.