Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El vino catalán y el novecentismo se unen en la Casa Museo Nuria Pla

Una cata con los mejores vinos catalanes de 2024, galardonados en los Premios Vinari, y una visita guiada por un oasis del siglo XIX en el Guinardó inspirado en el movimiento Novecentista, donde el espíritu científico y el amor por el coleccionismo impregnan cada rincón. Es la propuesta que hacen los diarios TOT Barcelona, Vadegust y Vadevi con la Casa Museo Nuria Pla, antes conocida como el Mas Ravetllat Pla. En el número 114 de la Avenida Mare de Déu de Montserrat, muy cerca del Hospital de Sant Pau, se encuentra el Mas Ravetllat Pla, rodeado de jardines y árboles exuberantes que recuerdan su pasado agrícola. El maridaje es perfecto. Y para que podáis disfrutarlo, sorteamos 6 entradas dobles para acceder a una visita guiada al Museo y cata de vinos de los premios Vinari el próximo 12 de noviembre. En total, se repartirán 2 entradas dobles para los lectores del TOT, 2 para los de Vadevi y dos para los lectores de Vadegust. Los ganadores se darán a conocer el 7 de noviembre. ¿Qué hay que hacer para participar? Solo tenéis que seguir nuestros perfiles de Instagram y Facebook, y también los de Casa Nuria Pla.

Muebles que son auténticas joyas

Además de degustar los mejores vinos del país, conoceréis con una visita privada los grandes tesoros que esconde esta finca y su historia, que por cierto, fue residencia familiar y también laboratorio farmacéutico. La obra, ideada por el arquitecto y urbanista Adolf Florensa, está inspirada en gran manera por el movimiento Novecentista. Para comprender la verdadera historia de la Casa Museo Nuria Pla, no podemos pasar por alto a sus huéspedes. Este lugar es un tributo a dos figuras clave en la industria farmacéutica catalana: el doctor Ramon Pla Armengol y su hija, la doctora Nuria Pla Monseny.

¿Pero qué encontraréis? Descubriréis auténticos tesoros en forma de muebles. Hay muchos, pero destacan el Escriptorio de Nápoles, el Cabinet de Madrid, el Cabinet valenciano y el Cabinet de China, joyas únicas que pertenecen aproximadamente a la misma tipología, pero con historias singulares.

Casa Museu Nuria, sala de muebles CASA MUSEU NURIA
Casa Museo Nuria, sala de muebles CASA MUSEO NURIA

Con chapa de ébano e marfil, el Escriptorio de Nápoles, ubicado en la planta baja del museo, fue un regalo diplomático de 1609 al virrey de Nápoles. En cuanto al escriptorio de Madrid, se trata del mueble que se había ubicado en el despacho de Nuria Pla, hasta que ella misma vació el despacho para colocar su colección de muebles tras el cierre del Instituto como laboratorio. Esta pieza está catalogada como papelera. El mueble está catalogado como mueble de lujo, con carey y una obvia temática clásica.

El valenciano, por el contrario, es un mueble femenino, con dos escenas protagonizadas por una mujer. “En la puerta izquierda se ve claramente cómo un señor está colocando una rica pulsera verde a la mujer que está acostada en la cama, mientras ella extiende el brazo aceptando el regalo. En la puerta de la derecha hay una escena musical. Y en las partituras se puede leer “cantata italiana a dúo”, añaden.

Finalmente, el mueble de China, en realidad de origen británico. “La estética es obviamente oriental y tiene escrito un poema chino, un poema de amor del siglo XIV, que era un siglo en el que gobernaba la dinastía Ming, y el poeta se llamaba Qu You. “Hay dos flores de jade en la cerca que se encuentran cuando no está floreciendo. Jiao-Tsi no está acostumbrada al viento y la lluvia, así que pagué a Dong-Yun para que la protegiera”, dice el poema.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa