Más de ocho horas de música sin interrupciones han llenado este día de Sant Jordi la Antiga Fàbrica d’Estrella Damm, ubicada en el número 515 de la calle de Rosselló. Como cada fiesta, el emblemático recinto cervecero de la capital catalana se ha llenado por completo para celebrar como se debe la fiesta de la rosa y el libro. Música, fiesta y un ambiente de Sant Jordi, mucho Sant Jordi, han sido los grandes protagonistas de una jornada que ha acogido los principales talentos de la música catalana, tanto los más consagrados dentro de la escena como los terrassenses Doctor Prats, la cantautora Suu o Sidonie, como los talentos más emergentes de Sexenni o Dan Peralbo i el Comboi, entre muchos otros. En detalle, más de una veintena de propuestas musicales han recorrido los rincones de la Antiga Fàbrica a lo largo de todo el día: «Presentamos un combinado que ya es una tradición en Barcelona», argumenta Jordi Laball, responsable de comunicación de la organización. Y sus palabras son ciertas. Miles de personas se acercan durante el día al recinto cervecero para disfrutar de las novedades de la escena musical catalana.
La mañana ha arrancado con el trap trepidante de Flashy Ice Cream, uno de los artistas que ha ganado más popularidad en los últimos años en Cataluña. Durante las primeras horas de la jornada, el flujo de personas que se ha acercado al recinto de la Damm ha sido constante. Las propuestas de Alfred Garcia, Sidonie o Remei ca la fresca, entre muchos otros, han sido las encargadas de hacer bailar al público, que ha aprovechado el día soleado de hoy para disfrutar de un Sant Jordi musical. A medida que pasaban las horas, el recinto se ha ido llenando cada vez más y, además de los escenarios y la sala donde los artistas han firmado sus discos, la terraza central de la Antiga Fàbrica se ha cubierto de gente para almorzar. El magnetismo escénico de Dan Peralbo i el Comboi ha sido el encargado de poner la guinda a una mañana de actuaciones musicales. Con el sol del mediodía llenando el recinto, cientos de personas se han reunido en el Moll d’Envasat -uno de los tres espacios en los que se han llevado a cabo los conciertos de la jornada de este año- para disfrutar de la actuación de una de las bandas jóvenes que se han convertido en un auténtico fenómeno dentro de la escena catalana.

El ritmo ‘eufórico’ se apodera del escenario principal
A las cinco de la tarde, coincidiendo con la reanudación de los conciertos de la Damm, la encargada de llenar el escenario principal de música ha sido la eufórica Sofia Coll, que compagina su carrera profesional -catapultada por su participación en la segunda temporada de Eufòria- con un programa en 3Cat. Con un sonido frenético y una fiesta constante, Coll ha repasado sus grandes éxitos de su último disco, Aurora Boreal. Paralelamente, en la Sala de Máquinas, Gigi Ros ha presentado algunos avances de su nuevo trabajo de estudio. Una propuesta musical que combina el pop más convencional con elementos de la música electrónica e, incluso, un sonido que se acerca a las propuestas más experimentales de la escena. Esta fuerza escénica y musical, de hecho, también se refleja en el título del disco: Kamikaze.
A lo largo de la tarde, artistas de renombre han recorrido el escenario principal de la Antiga Fàbrica. La cantautora Suu, que ya se ha consolidado como uno de los grandes nombres de la escena catalana, ha sido la encargada de tomar el relevo de Sofia Coll. La artista barcelonesa ha repasado sus grandes éxitos ante un público que ha abarrotado el Moll d’Envasat cantando a pleno pulmón el recital de Suu. En esta misma franja, el artista originario de Castellbisbal Xicu ha llenado la Sala de Máquinas -otro de los tres escenarios de la Damm- de una energía abrumadora que ha trasladado el ambiente de Sant Jordi más allá del espacio exterior del recinto. Más allá de la música, durante la tarde también se han formado grandes colas de gente que querían que sus artistas preferidos les firmaran uno de sus discos. Uno de los grandes triunfadores de la jornada -en cuanto a firmas- ha sido el terrassense Miki Nuñez.

Ginestà y Doctor Prats coronan el día de Sant Jordi
El talento emergente de la escena musical catalana ha tenido mucha presencia a lo largo del día de este año en el recinto cervecero, pero los encargados de poner la corona al día de Sant Jordi han sido los andreuenses Ginestà y los terrassenses Doctor Prats. Los terrassenses, que han contado con más tiempo de concierto que otras de las bandas que han pasado por el recinto este día, han aprovechado la oportunidad para presentar algunas de las nuevas canciones de su último disco, F5, pero también para recordar los grandes éxitos que, después de diez años sobre los escenarios, aún perduran en la memoria de los catalanes. Ante un público entregado, los dos grupos, grandes referentes dentro de la escena musical catalana, han puesto el punto final a una jornada multitudinaria que ha reunido a miles de personas a lo largo de todo el día. La Antiga Fàbrica d’Estrella Damm se ha vuelto a convertir en un espacio lleno de música, sonrisas y mucha alegría por el día. Un espectáculo de Sant Jordi que, tal como defienden desde la misma organización, ya es una tradición. Y lo seguirá siendo.