Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Raval se convierte en el escenario de un thriller basado en hechos reales

El barrio del Raval, en pleno corazón de la ciudad, se convertirá en el escenario de la serie ‘Ravalear’, un thriller dirigido por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta ambientado en este barrio barcelonés y basado en hechos reales que se estrenará en Max en 2026. Creada por el mismo Rodríguez, la serie transcurre en un popular restaurante de este barrio de la capital catalana y aborda algunas de las principales cuestiones de actualidad, como la especulación inmobiliaria -uno de los grandes problemas de Barcelona-, la inmigración o los relevos generacionales. Esta nueva serie estará protagonizada por nombres como Enric Auquer, María Rodríguez y Sergi López, entre otros.

Según ha anunciado este mismo miércoles la plataforma audiovisual, a partir de la primavera el equipo de Max comenzará a rodar esta nueva serie en diferentes localizaciones de la capital catalana. La serie constará de seis capítulos de 45 minutos de duración cada uno, en los que todas las personas que la quieran ver conocerán parte de la historia de la familia del creador -al menos, una ficción basada en esta historia. Concretamente, la producción aborda cómo después de casi cien años de historia y tres generaciones, Can Mosca, un restaurante conocido y querido por la gente del barrio, y frecuentado por artistas, empresarios y políticos, se encuentra bajo la inminente compra de un fondo de inversión, que busca comprar varias propiedades y remodelar la zona. Un anuncio que pone a la familia en pie de guerra, ya que optan por no abandonar su restaurante, aunque eso implique cruzar una serie de límites.

La barbería se encuentra en el corazón del Raval / Ayuntamiento
La barbería se encuentra en el corazón del Raval / Ayuntamiento

Otras vivencias de la ciudad de Barcelona

Aparte de la problemática de la vivienda, esta nueva serie barcelonesa también aborda diversas cuestiones que se pueden vivir en el día a día de la ciudad, como la idiosincrasia de los barrios, así como el sentido de pertenencia o las relaciones familiares, junto con los cambios que se producen con la entrada de las nuevas generaciones. En este sentido, para respetar la multiculturalidad de la capital catalana, la serie se rodará en varios idiomas: catalán, español, árabe, urdu e inglés. Arcadia será la encargada de la producción con Sandra Tàpia al frente, con Supernova en la coproducción, así como 3Cat y la belga UMEDIA. También contará con la participación de Max, el apoyo del ICEC y el programa de Europa Creativa MEDIA. ‘Ravalear’ se estrenará en 2026 en la plataforma Max y, posteriormente, en 3Cat.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa