El Museo Picasso de Barcelona cerrará el año 2024 con un récord absoluto de asistencia de más de 1,13 millones de visitantes, convirtiéndose así en el museo municipal más visitado de la capital catalana. Las salas de este equipamiento han acogido un 8% más de personas que el año pasado, y ha logrado superar el récord absoluto de visitantes que se registró en el año 2019, cuando registró 1,07 millones de visitantes y superó así por primera vez el millón de visitantes.
El museo ha aplaudido que estas cifras denotan “el interés de los visitantes por la programación” y ha remarcado que el incremento de las visitas se ha notado especialmente entre los meses de mayo a octubre, cuando ha recibido más de 56.000 visitas más que el año pasado durante el mismo período. El museo también destaca que este año se ha estrenado la campaña ‘Picasso Convida’, que se ha centrado en ofrecer durante tres días de la semana (jueves, viernes y sábado) 2 horas de entrada gratuita a las exposiciones y a la colección, entre las 19 h y las 21 h.
El 20% de los visitantes que vinieron durante estas franjas horarias de puertas abiertas han sido principalmente personas provenientes de la misma capital catalana, el área metropolitana, y del resto de Cataluña. Por otro lado, una encuesta realizada por el equipamiento, ha permitido conocer que el público que más ha aprovechado esta entrada gratuita ha sido el público joven. Así, el 36% de los encuestados se sitúa entre los 20 y 29 años, mientras que el 25% representa la franja de los 30 a los 39 años.

Los museos de Barcelona rozan los 5 millones de visitantes
En cifras generales, los museos municipales de Barcelona han recibido este 2024 más de 4,7 millones de visitantes, cifra que supone un incremento del 6% respecto a los 4,4 millones del año anterior. El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado en un comunicado que este aumento se debe a la apertura del Centro Martorell de Exposiciones-Museo de Ciencias Naturales y al éxito de actividades como ‘Llum Bcn’ y la Mercè. Detrás del Museo Picasso, que ha sido el que ha acogido más visitantes, se encuentran el Born Centre de Cultura i Memòria, con 973.000 y el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), con 822.500. Les siguen el Castillo de Montjuïc, que ha atraído 717.500 visitantes con la exposición ‘Bajo la influencia de Gaudí’, la más visitada, además del Disseny Hub (DHub) con 183.000 personas.
Los centros de exposiciones también incrementan sus visitantes
Los centros de exposiciones también han registrado una buena respuesta del público, según el Instituto de Cultura de Barcelona (Icub), con un incremento del 4% en la Virreina Centre de la Imatge, que ha albergado la exposición Jeff Wall, y, por otra parte, Capella, Fabra i Coats y el Archivo Fotográfico de Barcelona han experimentado menos asistencia por el cierre temporal para mejorar las instalaciones. «A pesar de esto, los tres centros han tenido una buena respuesta del público en las exposiciones programadas durante los meses de apertura», subraya el consistorio.
¿Quién visita los museos de Barcelona?
En cuanto a los datos de procedencia de los visitantes, destaca que 1 de cada 4 visitantes reside en la ciudad de Barcelona y el conjunto de Cataluña, teniendo en cuenta que los residentes en Barcelona representan un 30% de los visitantes. Fuera de Cataluña, que representa el 3%, la comunidad del Estado español que aporta más visitantes a los museos es Madrid, con un 33%, seguida de la Comunidad Valenciana y Andalucía, ambas con un 12%. A escala internacional, los europeos representan un 37% de los visitantes, con una presencia destacada de Estados Unidos (21%), Italia (10%), Francia (9%) y Reino Unido (7%). Finalmente, residentes de China y Corea del Sur representan el 3% del total de visitantes no españoles.