Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Museo de la Ciencia y el CaixaForum se unen a la magia de Navidad: todas las actividades

CaixaForum Barcelona y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa se preparan para recibir una Navidad llena de magia e ilusión. Espectáculos musicales, cine de animación y talleres creativos para aprender a través del juego serán los protagonistas de CaixaForum Barcelona. En el caso de CosmoCaixa, las fiestas traerán proyecciones en el Planetario pensadas para ampliar el conocimiento sobre los agujeros negros y la biosfera oscura, así como diversos talleres sobre ciencia y un espectáculo que une música y matemáticas. 

Con motivo de la Navidad, la Fundación ”la Caixa” ha programado actividades especiales pensadas para disfrutar en familia en toda la red de centros CaixaForum —en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida― y en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa.

En el caso de Barcelona, coincidiendo con las vacaciones escolares, CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa ofrecerán un amplio abanico de actividades para todos los gustos con espectáculos musicales, proyecciones cinematográficas y talleres creados para experimentar con la ciencia, así como visitas especiales a las exposiciones de éxito.

De esta manera, CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa presentan una programación estimulante y variada con actividades y espectáculos que se llevarán a cabo en diferentes espacios y que completarán la propuesta expositiva de ambos centros.

CaixaForum Barcelona: la magia del cine y la música

Durante estos días especiales, CaixaForum Barcelona también ofrecerá tres actividades musicales, que gustarán a grandes y pequeños. El primero Jo canto en família al Nadal, con Karol Green, cantante sudafricana experta en música góspel, transformará los villancicos en un espectáculo en el que todos podrán poner a prueba su voz. El centro cultural también acogerá el espectáculo Soc salvatge!, que presenta una historia inspirada en hechos reales, con personajes que luchan por sus ideales y encuentran fuerza en la solidaridad y colectividad; y el concierto teatralizado Juguem?, en el que la música y los sentidos despertarán la curiosidad de los más pequeños.

El cine también será protagonista esta Navidad en el centro cultural con el ciclo El Nadal del petit cinèfil, que llevará al auditorio de CaixaForum Barcelona películas que estimularán la imaginación de los niños y que entretendrán a los amantes del cine de animación, como El gat Tabby (proyección con una sensibilidad específica adaptada a personas con necesidades especiales, en la que habrá un ambiente seguro y tranquilo), Dúnia i l’eco del tambor y Tony, Shelly i la llanterna màgica. Para enriquecer la experiencia, al comienzo de cada sesión, el equipo educativo de CaixaForum presentará la película, proporcionará las claves básicas para interpretarla y disfrutarla e invitará al público asistente a un debate en familia después de la proyección.

La programación navideña de CaixaForum Barcelona también pone al alcance de las familias espacios de experimentación y descubrimiento, pensados para aprender a través de la creación artística. En este sentido, el centro cultural ofrecerá el taller Llum d’hivern, una actividad familiar de artes plásticas, creada especialmente para disfrutar de estas fiestas, que destaca y resignifica el adorno navideño como potenciador de la luz. Incluirá diversos rincones de exploración en los que las familias participantes podrán confeccionar adornos tanto para crear una instalación colectiva en el centro como para llevárselos a casa y decorar su hogar. En esta misma línea, el centro también ofrecerá los talleres Foley: sons i cinema, La Piupiulà i l’orquestra del bosc, Una meravella col·lectiva y Contes a la vora del rock.

Por otro lado, las familias que aprovechen las vacaciones de Navidad para pasar por el centro cultural podrán disfrutar de las visitas especiales programadas para descubrir la exposición Els mons d’Alícia. Somiar el país de les meravelles. También relacionado con esta muestra, los más pequeños tendrán a su disposición la instalación artística participativa Una meravella col·lectiva, un taller inmersivo, muy visual y de gran calidad, en consonancia con el periodo navideño. De la misma manera, el centro organizará visitas familiares a la muestra Interior Berlanga y a las exposiciones inmersivas audiovisuales permanentes Symphony y Bolero de Ravel.

CosmoCaixa: aprender sobre ciencia disfrutando y experimentando

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa también llega cargado de muchas actividades para disfrutar en familia. El Planetario, todo un emblema de CosmoCaixa, proyectará durante estos días dos películas recién estrenadas en el centro: Biosfera fosca y Forats negres. Se trata de dos películas impresionantes que nos ayudan a entender algunos de los misterios más emocionantes de nuestro universo, y a dar respuesta a cuestiones como la posibilidad de que haya vida más allá de la Tierra o cuáles son los límites entre el espacio y el tiempo. En este mismo espacio se podrán ver otras proyecciones a cúpula completa, como Dinosaures. Una història de supervivència, Caçadors de planetes y Postals d’uns altres mons. Para los más pequeños, el Museo de la Ciencia ofrecerá el Planetario Bombolla, un espacio perfecto para despertar la curiosidad sobre el universo.

Además, el centro acogerá el espectáculo propio L4 s4nd4li4 de Pit4g0r4s, que acercará a los niños a los conceptos que unen la música y las matemáticas a través de la historia de un personaje muy especial, el Pi. Como acompañamiento del espectáculo y la exposición MateMiFaSol, el público familiar también disfrutará de un espacio de aprendizaje en el cual podrá experimentar con diferentes materiales para que los más pequeños se acerquen al mundo de la música y las matemáticas a través de libros, juegos y recursos de todo tipo.

Para continuar aprendiendo matemáticas, el público familiar podrá participar en el taller Escape room: El somni de Fibonacci, en el que los participantes deberán encontrar la solución a diferentes retos matemáticos en una sala con gafas de realidad virtual, linternas de luz ultravioleta, adivinanzas o rompecabezas… Y para profundizar en el mundo del sonido podrán realizar el taller Sons teledirigits, en el cual descubrirán cómo se propaga el sonido por el espacio y por diferentes medios, mediante experimentos-artefactos para transmitir y observar las vibraciones.

A caballo entre estos dos universos —matemáticas y música—, el público podrá disfrutar de los últimos días de la exposición MateMiFaSol. Un viatge sonor del caos al cosmos, ya sea en una visita en familia, una visita comentada o una visita libre.

Otro espacio de aprendizaje será el que ofrece el Clik, una actividad de éxito que se ha diseñado para fomentar la curiosidad de los más pequeños y brindarles una experiencia educativa única que los inspire a explorar, experimentar y descubrir en temas como el aire, la luz y el color, el agua o la construcción. Para finalizar, la programación especial de Navidad también ofrece los espacios para explorar y experimentar Creactivity en obert y Micràrium en obert, además del espacio de mediación abierto sobre La ciència dels fluids.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa