El Museo de Historia de Barcelona celebra el 180 aniversario de Verdaguer y ha preparado un amplio programa de actividades para conmemorar la efeméride. Del 16 de mayo al 10 de junio tendrá lugar la Festa Verdaguer 2025, el festival literario que aglutina actividades tradicionales y populares de homenaje a Jacint Verdaguer, así como nuevas propuestas literarias y artísticas. La edición de este año coincide con el 180 aniversario del nacimiento del poeta.
El programa de actividades contará con los actos tradicionales en Folgueroles, municipio donde nació el poeta, y con citas emblemáticas como el XXI Mercado del Libro Viejo de Poesía, así como con todas las actividades que el Museo de Historia de Barcelona programa en la Vil·la Joana y en otros espacios representativos de la ciudad.
Entre las actividades programadas por el Museo se incluyen conciertos, recitales, visitas comentadas e itinerarios literarios y naturalistas. El acto central tendrá lugar el 10 de junio, con el homenaje a Verdaguer en la Vil·la Joana, casa donde el poeta vivió los últimos años de su vida, y donde murió el 10 de junio de 1902, y que en 1963 se convirtió en el primer museo abierto al público dedicado a su vida y obra.
La Festa Verdaguer la organizan conjuntamente la Fundación Jacint Verdaguer, la asociación Amics de Verdaguer, el Ayuntamiento de Folgueroles y el Museo de Historia de Barcelona.
Programa de actividades del 180 aniversario del nacimiento de Verdaguer
22/5 – CONFERENCIA Y RECITAL. Conferencia: Presencia e influencia de Jacint Verdaguer en la obra de Maria Antònia Salvà, 19h. Recital: “Un toque de poesía: Verdaguer y Salvà en la voz de Míriam Cano y Jeroni Mas”, 20h.
24/5 – ITINERARIO LITERARIO-NATURALISTA. Verdaguer y la naturaleza, de 10h a 12h. A cargo de Gemma Sangerman y Pere Alzina. Actividad organizada conjuntamente con el Parque de Collserola.
24/5 – VISITA COMENTADA. En defensa propia. Verdaguer contra la censura, de 12:30h a 13:30h. Otras fechas de esta visita comentada: 1 y 9 de junio, de 12h a 13h.
25/5 – VISITA COMENTADA. Maragall, Verdaguer y Barcelona, de 10:30h a 13:30h.
31/5 – SEMINARIO Y RECITAL. Los otros Verdaguers de Europa, dedicado a la figura del poeta griego Dioníssios Solomós. De 10:30h a 13h.
31/5 – VISITA COMENTADA. Verdaguer y Barcelona, de 12:30h a 13:30h. Otras fechas de esta visita guiada: 5 y 8 de junio.
31/5 – CONCIERTO. Totes les ones de la mar. Gemma Humet canta els clàssics, 20 años de Espais Escrits. 19h.
4/6 – ITINERARIO LITERARIO. Jardins vora el mar. Poesia i natura a Montjuïc, a las 18h y a las 19:30h. Inicio de la actividad: en el Jardín de Jacint Verdaguer, en la parte alta (puerta A) que da al c/ Dr. Font i Quer.
5/6 – DIÁLOGO. Verdaguer y la ópera, el pop y el rock. Entre la épica, la censura y la guitarra eléctrica, 19h.
5/6 – CONCIERTO. Roger Mas canta a Verdaguer, 20h.
7/6 – CAMINATA por Collserola y los alrededores de Vil·la Joana, con la Federación de Entidades Excursionistas de Catalunya (FEEC) y SpeloCorb, de 11:30h a 14h.
10/6 – ACTO CENTRAL de homenaje a Verdaguer.
- 16:30h. Leemos Verdaguer y creaciones propias, con el alumnado de 6º de primaria de la Escuela Els Xiprers.
- 17:45h. Ofrenda floral.
- 18:15h. “O preneu-me les ganes de volar”. Míriam Cano recita Verdaguer y obra propia.
- 19h. Verdaguer en Música. Concierto a cargo del aula de canto de la ESMUC, con Viviana Salisi al piano.