Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Museo de Historia de Barcelona abre una nueva librería en la plaza del Rey

Martes 17 de junio el Museo de Historia de Barcelona inaugura su nueva librería en la Plaza del Rey, en pleno centro de la ciudad. La librería se presenta como un espacio cultural activo, pensado para prolongar la experiencia del Museo y abrir nuevos canales de reflexión sobre la historia de la ciudad. El proyecto ha sido conceptualizado y será gestionado por la cooperativa laCapell, entidad con una sólida trayectoria en el mundo del libro, la arquitectura y el diseño. El acto de inauguración contará con la presencia del concejal de Cultura e Industrias Creativas, Xavier Marcé, el director del Museo de Historia de Barcelona, Carles García Hermosilla, y el presidente de laCapell, Octavi Mestre.

Una librería para leer la ciudad

La librería ofrece una cuidada selección de títulos y materiales que permiten explorar la ciudad desde diferentes prismas, organizada en tres grandes ejes conceptuales: Historia, historias, historietas: libros para entender Barcelona desde dentro.

Historia: con libros de investigación y divulgación rigurosa, pone el foco en los procesos sociales, políticos, económicos y culturales que han marcado Barcelona desde la antigüedad hasta nuestros días. Esta sección incluye publicaciones del mismo Museo, estudios académicos y ensayos que explican los hechos con perspectiva y profundidad.

Historias: dedicada a las voces y miradas que enriquecen el relato histórico con perspectivas personales, sociales y culturales que amplían la mirada tradicional de la historia incorporando enfoques como el género, el medio ambiente o la memoria colectiva. Es un espacio para narrativas que cuestionan, completan y hacen más compleja la historia oficial.

Historietas: que apuesta por formatos alternativos para transmitir conocimiento histórico: guías y cartografías, cómic, fotografía, libro de artista, cuento ilustrado, o ensayo visual y libros de historia infantiles. Esta sección busca abrir la puerta a públicos diversos y reivindicar el poder expresivo de la imagen y la ficción como vehículos para entender el pasado.

A esta sección editorial se suma también una oferta de objetos de diseño vinculados a la historia de Barcelona como joyas, ediciones especiales, piezas gráficas y materiales inspirados en el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad.

Inauguración con música y memoria

El acto de inauguración disfrutará de la actuación en directo de YAJ42 strikes again (featuring Diego Hervalejo) con Ramon Faura, músico, investigador y arquitecto, quien presentará su propuesta musical La Suite dels romans sonats: una composición de música electrónica creada a partir de capas de sonidos cavernosos que se deshacen, se cubren y se revelan, generando armonías luminosas e improvisadas que dialogan con el espacio arqueológico y la memoria que contiene.

Con la nueva librería, el Museo de Historia de Barcelona y laCapell ofrecen a la ciudad un nuevo espacio para la lectura crítica, la divulgación y la conexión entre historia, ciudad y ciudadanía.

Una larga tradición

Fundada en 1976 en el marco de la transición democrática como cooperativa de arquitectos, laCapell está hoy vinculada a siete instituciones culturales y académicas de referencia en Barcelona: el COAC, la UPC, el Palau de la Música, la Casa Vicens, el Museo Marítimo, el DHub y, ahora también, el Museo de Historia de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa